Cargando...
Miniatura
Fecha
2016-10-11
Editor/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia

Citas

plumx
0 citas en WOS
0 citas en
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En el marco de la historia de la ciencia, este trabajo remite al problema del ajuste fino, planteando por qué las condiciones iniciales en que se encontraba el universo primigenio y el valor que poseen las constantes fundamentales de la naturaleza muestran el notable ajuste que ha permitido la existencia de vida en nuestro universo. Como propuesta de solución se presenta la teoría del multiverso, señalando los diferentes mecanismos físicos que hacen posible la existencia de múltiples universos y cómo ofrecen respuesta al problema del ajuste fino. El planteamiento del problema y las propuestas de solución refieren diversas facetas de la física del siglo XX, que serán expuestas y contextualizadas históricamente.
In the context of the history of science, this dissertation refers to the problem of fine-tuning, considering why the initial conditions of the early universe and the value of the fundamental constants of nature have the remarkable adjustment that has allowed the existence of life in our universe. The multiverse theory is presented as a proposal for solution, pointing out the different physical mecanisms that make possible the existence of multiple universes and how they offer response to the problem of fine-tuning. Both the approach of the problem as well as proposed solutions relate various aspects of twentieth-century physics, which will be historically exposed and defined.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
Citación
Centro
Facultad de Filosofía
Departamento
Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI