Publicación:
Vistiendo al nuevo cortesano. El impacto de la «feminización»

dc.contributor.authorVega González, Jesusa
dc.contributor.authorMolina Martín, Álvaro
dc.date.accessioned2024-05-20T18:49:06Z
dc.date.available2024-05-20T18:49:06Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractUno de los elementos que mejor pueden ayudar a entender la vida cotidiana de cualquier sociedad es el modo de vestirse, ya que la indumentaria, ese escaparate aparentemente superficial, es en realidad la vitrina desde la cual observar los modos de vida en un momento dado. En la España del Lustro Real, esos modos remitían a las profundas transformaciones que el cambio dinástico trajo consigo en 1700, adoptando, como en el resto de Europa, las normas de la etiqueta francesa en las que el atuendo del cortesano español se vio transformado al sustituir, generalmente hablando, la golilla por la corbata. La rápida apertura de la capital y las principales ciudades del reino a los nuevos usos de la vida moderna nos ha llevado a abordar la cuestión del vestir como una práctica de representación desde la que estudiar la proyección de las apariencias en el primer tercio del siglo XVIII. La asimilación por parte de los españoles de la vestimenta francesa no sólo significó un cambio en la presentación de su imagen pública, sino también una profunda crisis de identidad que, durante los años de estancia de la corte en Sevilla, estaba en una fase aguda. Nuestro propósito ha sido, en consecuencia, partir de ese marco espacio-temporal para estudiar la problemática que experimentó el caballero español al aceptar el refinamiento de las costumbres francesas, entonces entendido como «afeminación» de la sociedad, y las implicaciones que tuvo tanto en el debate sobre la pérdida de las señas de identidad nacional como en el replanteamiento de su propia masculinidad.es
dc.description.versionversión publicada
dc.identifier.isbn978-84-96820-35-7
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.14468/15559
dc.language.isoes
dc.publisherCasa de Velázquez
dc.relation.centerFacultades y escuelas::Facultad de Geografía e Historia
dc.relation.departmentHistoria del Arte
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.titleVistiendo al nuevo cortesano. El impacto de la «feminización»es
dc.typecapítulo de libroes
dc.typebook parten
dspace.entity.typePublication
person.familyNameMolina Martín
person.givenNameÁlvaro
person.identifier.orcid0000-0001-8488-1842
relation.isAuthorOfPublication0cec0aec-8e3e-44ef-9522-050a481e587f
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery0cec0aec-8e3e-44ef-9522-050a481e587f
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Molina_Alvaro_Vega_Jesusa_vistiendo.pdf
Tamaño:
6.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Colecciones