Publicación:
Comparación micromecánica de fibras naturales para generar materiales compuestos

No hay miniatura disponible
Fecha
2022
Editor/a
Director/a
Tutor/a
Coordinador/a
Prologuista
Revisor/a
Ilustrador/a
Derechos de acceso
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
['Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)', 'Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica']
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Número de la revista
Resumen
En este trabajo se evalúan las propiedades a nivel micro-mecánico de fibras de henequén (Agave fourcroydes) y zacate pluma mexicano (Nassella tenuissima), el objetivo es considerar estas propiedades en la fabricación de materiales compuestos a base de fibras naturales. Se evaluaron las propiedades mecánicas utilizando la técnica de indentación instrumentada bajo la teoría de Oliver & Pharr, determinándose la dureza HIT y el módulo elástico EIT. Se evaluó la rugosidad de las fibras mediante la técnica de Microscopía de Fuerza Atómica AFM. Los resultados muestran mayor dureza del henequén, así como un módulo elástico superior al del zacate. Algunas posibles influencias observadas en las propiedades mecánicas de las fibras a nivel micro mediane las técnicas utilizadas, son la morfología, el tamaño y arreglo de las células, la cantidad de celulosa presente en el tejido y el tratamiento químico que recibieron.
This research studies the micro-mechanical properties of henequen (Agave fourcroydes) and Mexican feathergrass (Nassella tenuissima) fibers, the goal is to consider these properties in the fabrication of composites based on natural fibers. The mechanical properties were evaluated using the instrumented indentation technique according to Oliver & Pharr's theory, determining the hardness HIT and the elastic modulus EIT. The roughness of the fibers was evaluated using Atomic Force Microscopy (AFM). The results show greater hardness of henequen, as well as a higher elastic modulus compared to Mexican feathergrass. Some possible influences observed on the mechanical properties of the fibers at the micro level through the techniques used are the morphology, the size and arrangement of cells, the amount of cellulose present in the tissue and the chemical treatment received.
Descripción
Categorías UNESCO
Palabras clave
fibras naturales, materiales compuestos, propiedades mecánicas, nanoindentación, microscopía de fuerza atómica
Citación
Centro
Facultades y escuelas::E.T.S. de Ingenieros Industriales
Departamento
Mecánica
Grupo de investigación
Grupo de innovación
Programa de doctorado
Cátedra
DOI