Persona: García Entero, Virginia
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4871-2942
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
García Entero
Nombre de pila
Virginia
Nombre
4 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
Publicación Congreso internacional Termas públicas de Hispania (Murcia-Cartagena, 19-21 de abril de 2018). Pre-Actas(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Editorial, 2018) Noguera Celdrán, José Miguel; Pavía Page, Marta; García Entero, VirginiaPublicación PAISAJES E HISTORIAS EN TORNO A LA PIEDRA. La ocupación y explotación del territorio de la cantería y las estrategias de distribución, consumo y reutilización de los materiales lapídeos desde la Antigüedad(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Prehistoria y Arqueología, 2020) Vidal Álvarez, Sergio; Gutiérrez García-Moreno, Anna; García Entero, Virginia; Aranda González, RaúlPublicación Poniendo el "marmor Cluniensis" en el mapa de "Hispania". El uso de la principal roca ornamental de color de procedencia ibérica en el interior peninsular en época romana(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Prehistoria y Arqueología, 2020) García Entero, VirginiaLa calidad litológica y la riqueza y variedad cromática de las calizas y conglomerado de Espejón –marmor Cluniensis– estuvieron entre las razones que hicieron de estas rocas una de las más apreciadas entre los marmora hispanos explotados desde época augustea y ampliamente utilizadas en el interior peninsular durante todo el período romano. En el presente trabajo se analizan exhaustivamente las evidencias conocidas del uso del marmor Cluniensis en Hispania, contextualizando su empleo con el del resto de marmora presentes en los programa ornamentales públicos y privados de yacimientos hispanos, lo que nos permite valorar la integración de las calizas y conglomerado de Espejón en el mercado del marmor y proponer áreas de confluencia y competencia con materiales lapídeos de ámbito mediterráneo e ibérico.Publicación Prólogo(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Geografía e Historia. Departamento de Prehistoria y Arqueología, 2020) Vidal Álvarez, Sergio; Gutiérrez García-Moreno, Anna; García Entero, Virginia; Aranda González, Raúl