(Real Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes y Letras, 2017) Coello Gutiérrez, Emiliano
El presente artículo analiza El río que me habita (2017), novela de Rodrigo Soto, desde una perspectiva pluridisciplinar e intertextual. En este sentido se propone un estudio comparativo entre dicha obra del autor costarricense y la pintura cubista, en lo que tiene que ver con aspectos como el fragmentarismo y la descomposición del espacio (textual o pictórico), el uso del punto de vista múltiple y simultáneo, la ruptura con la mímesis aristotélica, el geometrismo, la utilización del contraste o el recurso a la técnica del collage.