Producción científica
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Producción científica por Título
Mostrando 1 - 20 de 4997
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación 05.01 Sistemas Sanitarios y Aseguramiento de riesgos para la salud(Fco Javier Fernández, 2013-03-05) Repullo Labrador, José RamónPublicación 05.05 Métodos para medir el desempeño de los centros asistenciales(Fco Javier Fernández, 2013-03-05) González López Valcárcel, Beatriz; Repullo Labrador, José RamónPublicación 15.01 Evidencia científica y gestión del conocimiento(Fco Javier Fernández, 2014-04-23) Campillo Artero, CarlosPublicación 18 de julio. El día que empezó la Guerra Civil(Taurus, 2021) Mera Costas, María PilarNuevo título de una colección única que cuenta nuestro largo siglo XX en siete libros para siete fechas clave. No todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. El 18 de julio de 1936, el Gobierno de la Segunda República se dirigió a los españoles a través de la radio para anunciar la rebelión del Ejército en Marruecos. Eran las ocho y media de la mañana. Aunque la nota intentaba transmitir calma y normalidad, la vida de todo un país se detuvo entre tiros y rumores. Después de meses conspirando, los principales mandos militares se sublevaron por toda España. Un caluroso sábado de julio se convirtió en una frenética sucesión de horas, dudas, traiciones y muerte. El golpe no triunfó, pero debilitó al Estado republicano y desencadenó la revolución que decía querer evitar. El mapa se rompió en dos. Comenzaba la Guerra Civil.Publicación 19 Folios y 500 Términos (Poster)(La asociación IN.XURGA (Juristas Inclusiv@s/ Juristas de Galicia por la Inclusión), 2019-01-14) Castro Martínez, Ana M.Publicación (1934) Expediente académico del alumno Manuel Gutiérrez Mellado(1934-04-07) Gutiérrez Mellado, ManuelOriginal del expediente académico de D. Manuel Gutiérrez Mellado. Anexo: Foto oficial del General Gutiérrez MelladoPublicación (1939) Expediente de depuración : relación jurada de méritos y servicios(1939-11-16) Gutiérrez Mellado, ManuelOriginal de la relación jurada de méritos y servicios que concurren en el capitán de artillería Don Manuel Gutiérrez MelladoPublicación (1940) Actuación en julio de 1936 : testificación en la causa general(1940-04-08) Gutiérrez Mellado, ManuelOriginal y Transcripción de la declaración prestada en el Sumario incoado por el Juzgado Militar de la Causa General de Madrid para depurar las responsabilidades de los oficiales del Regimiento de Artillería a Caballo en el Alzamiento de julio de 1936, 8 de abril de 1940Publicación (1941) Trabajo de la Escuela de Estado Mayor(1941-02-03) Gutiérrez Mellado, ManuelOriginal del trabajo titulado “Influencia de los factores geográficos en la iniciación del Glorioso Alzamiento Nacional en Madrid”, leído en la Escuela de Estado Mayor, 3 de febrero de 1941.Publicación (1971) Conferencia en el CESEDEN : proyecto de potenciación de las Fuerzas Armadas(1971-12-15) Gutiérrez Mellado, ManuelOriginal y Transcripción de la conferencia impartida el 15 de diciembre de 1971 a los alumnos del VII Curso Monográfico «La Defensa Nacional y el desarrollo económico», en la Escuela de Altos Estudios Militares (ALEMI) del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)Publicación (1974) Conferencia en el CESEDEN : política militar en España(1974-03-15) Gutiérrez Mellado, ManuelOriginal y transcripción de la conferencia impartida el 15 de marzo de 1974 a los alumnos del IV Curso de Altos Estudios Militares «Doctrina para la acción unificada de los Ejércitos», en la Escuela de Altos Estudios Militares(ALEMI) del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN)Publicación (1975) Alocución a la Guardia Civil de Ceuta [Transcripción del discurso pronunciado en el acuartelamiento de la Guardia Civil, 12 de octubre de 1975](1975-10-12) Gutiérrez Mellado, ManuelPublicación (1976) Carta al ministro del Ejército sobre la Unión Militar Democrática(1976-07-21) Gutiérrez Mellado, ManuelTranscripción de la carta manuscrita, dirigida al teniente general Félix Álvarez-Arenas Pacheco, ministro del Ejército, 21 de julio de 1976Publicación (1976) Declaraciones a la Agencia EFE : planes y programas de actuación(1976-10-24) Gutiérrez Mellado, ManuelTranscripción de la entrevista concedida al presidente de la Agencia EFE al cumplirse un mes de su nombramiento como vicepresidente del Gobierno, 24 de octubre de 1978Publicación (1976) Dircurso de toma de posesión del Estado Mayor Central(1976-07-09) Gutiérrez Mellado, ManuelTranscripción del discurso pronunciado en el Ministerio del Ejército, 9 de julio de 1976Publicación (1976) Discurso de despedida de la ciudad de Ceuta(1976-04-01) Gutiérrez Mellado, ManuelTranscripción del discurso pronunciado en el Ayuntamiento de Ceuta, 1 de abril de 1976Publicación (1976) Discurso de toma de posesión de la Capitanía General de la VII Región Militar(1976-04-30) Gutiérrez Mellado, ManuelTranscripción del discurso pronunciado en Valladolid, 30 de abril de 1976Publicación (1976) Informe General 1/76 del Ejercito de Tierra(1976-09-01) Gutiérrez Mellado, ManuelOriginal y transcripción del documento difundido en septiembre de 1976Publicación (1977) Discurso en Capitanía General de Sevilla : líneas maestras de política militar(1977-02-02) Gutiérrez Mellado, ManuelTranscripción del discurso pronunciado en la Capitanía General de Sevilla, 7 de febrero de 1977Publicación (1977) Discurso en la Academia de Artillería en la festividad de Santa Bárbara, patrona de Artillería(1977-12-04) Gutiérrez Mellado, ManuelTranscripción del discurso pronunciado en la Academia de Artillería, Fuencarral (Madrid), 4 de diciembre de 1977