Trabajos de fin de grado (TFG)
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Trabajos de fin de grado (TFG) por Centro "Facultades y escuelas::Facultad de Psicología"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Desnutrición y rehabilitación nutricional: efectos sexualmente diferenciales en el locus coeruleus de la rata(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento de Psicobiología, 2010-06-01) Herrán Alonso, JuanEl objetivo del presente trabajo es comprobar cómo la desnutrición pre y postnatal afecta al desarrollo del locus coeruleus (LC) de ratas machos y hembras, una de sus estructuras sexualmente dimorfas. También se quiere conocer si machos y hembras son afectados diferencialmente cuando se les introduce a la alimentación normal habiendo estado previamente desnutridos. Se utilizó una muestra de 36 crías de rata, equilibradas en cuanto a los sexos, de las que 24 fueron sometidas a desnutrición desde la gestación. A partir del destete, se introdujo a la alimentación normal a 12 crías desnutridas (grupo de rehabilitación). El resultado de los análisis post mortem de los cerebros de los sujetos, revela un menor recuento neuronal en la estructura estudiada en las ratas desnutridas de ambos sexos en comparación con el grupo control. En segundo lugar, se aprecian efectos de la rehabilitación nutricional en el macho, pero no en la hembra. En tercer lugar, el LC de las hembras desnutridas es similar al del macho control. Se discuten varias hipótesis para explicar estos efectos, y se señala la necesidad de relacionar estos desarrollos del LC con observaciones comportamentales.Publicación Estrés-cortisol-regulación y emociones positivas (coaching emocional)(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Psicología. Departamento Psicobiología, 2021-05-19) Ruiz García, PatriciaInfluencia en la salud de los niveles elevados de estrés y de cortisol. Cómo llegar a un nivel de equilibrado de estrés y de cortisol a través de la regulación de las emociones en general y del entrenamiento en emociones positivas en particular (coaching emocional).Publicación Identificación de Conductas Humillantes para la Víctima en Homicidios en Relación de Pareja(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filosofía. Departamento de Antropología Social y Cultural, 2019-06) Otín Del Castillo, José MaríaLas relaciones conflictivas de pareja son un contexto en el que habitualmente surge la humillación como emoción autoconsciente. El objetivo de este estudio es comprobar, en aquellos casos de violencia extrema en pareja que concluyen con el homicidio o asesinato de la mujer, si la humillación sentida por el homicida puede ser un antecedente que le impulse a matar de forma humillante mediante la realización en el crimen de conductas o actos de tal carácter para la víctima; centrando el estudio en estas huellas de humillación dejadas por el homicida en el escenario del crimen. Se expone el diseño de un Inventario de Actos Humillantes en la Escena del Crimen que permita evaluar el grado de humillación presente en la escena del crimen, y de un Cuestionario de Humillación Sentida por el Agresor que permita evaluar el grado de humillación sentida por el homicida en su relación de pareja antes del crimen, para su aplicación en los casos seleccionados. Del análisis de los resultados se espera obtener, al menos, una relación estadísticamente significativa entre el grado de humillación sentida por el homicida y la ejecución de actos de humillación hacia la víctima manifestados en la escena del crimen.