Actas y comunicaciones de congresos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Actas y comunicaciones de congresos por Autor "Abellan López, David"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Capacidades de los regloscopios digitales para la verificación de requisitos de los sistemas avanzados de iluminación frontal en estaciones ITV(['Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)', 'Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica'], 2022) Velasco Sánchez, Emilio; Campello Vicente, Hector; Abellan López, David; Campillo Davó, Nuria; Sánchez Lozano, MiguelEl actual procedimiento de inspección de estaciones ITV, en lo referido a alumbrado y señalización del grupo óptico delantero, se desarrolla contemplando el correcto funcionamiento mediante una inspección visual de defectos, así como una verificación mediante instrumentación de la inclinación del haz luminoso tanto de las luces de cruce como de carretera [1]. Dicha verificación viene desarrollándose mediante regloscopios analógicos, los cuales verifican el correcto funcionamiento de los grupos ópticos a través de la proyección del haz de luz de cada una de las luces sobre una plantilla calibrada y supervisada por el personal técnico al cargo. La creciente incorporación en los vehículos de sistemas avanzados de iluminación frontal, faros adaptativos (AFS) y tecnología LED, entre otras tecnologías [2], ha ayudado a mejorar la seguridad en las carreteras y se espera que su presencia en el parque automovilístico vaya en aumento [3]. Sin embargo, la complejidad de estas nuevas tecnologías hace que no sea posible comprobar todos los requisitos de la actual normativa [4] con el procedimiento de inspección tradicional y el uso de regloscopios analógicos. En el presente trabajo se ha revisado el procedimiento de inspección, empleando para ello regloscopios digitales con los que evaluar condiciones adicionales a las mencionadas anteriormente, con el objetivo de llevar a cabo una revisión del procedimiento actual, así como añadir posibles modificaciones en el mismo de cara a considerar las condiciones lumínicas de las diferentes tecnologías instaladas en los actuales grupos ópticos.Publicación Estudio de la fijación adhesiva de railes de estiba a las carrocerías de vehículos industriales(['Universidad Nacional de Educación a Distancia (España)', 'Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Ingeniería Mecánica'], 2022) Simón Portillo, Francisco J.; Abellan López, David; Sánchez Lozano, MiguelLa estiba segura de la carga es un aspecto fundamental para la seguridad de los vehículos industriales, utilizando para ello en determinadas ocasiones railes metálicos instalados en los laterales de las carrocerías. Las uniones de estos railes a los laterales de la carrocería se realizan habitualmente con tornillería, no siendo un método de unión eficiente. En carrocerías de vehículos industriales, es habitual para su construcción el uso de panel sándwich estructural que son ensamblados utilizando adhesivos. Los raíles de estiba pueden ser instalados utilizando también adhesivos estructurales lo cual implica dos ventajas principales. Al instalar los raíles como parte integrada en a la carrocería aportan rigidez y este tipo de unión permite un mayor reparto de los esfuerzos sobre el panel. En este trabajo se ha realizado un estudio experimental del comportamiento de distintos tipos de unión de los raíles de sujeción de carga con paneles sándwich. Posteriormente se ha realizado un análisis utilizando elementos finitos. Los resultados de simulación son contrastados con los resultados experimentales con el objetivo de establecer unas pautas de diseño de este tipo de uniones más eficientes.