Persona: Urra Canales, Miguel
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-7066-7220
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Urra Canales
Nombre de pila
Miguel
Nombre
4 resultados
Resultados de la bĆŗsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
Publicación Intervención social en valores y autogestión del tiempo con jóvenes(Dykinson, 2024) Rubio GuzmĆ”n, Eva; GarcĆa-Castilla, Francisco Javier (coord.); De-Juanas Oliva, Ćngel (coord.); Hossein Mohand , Hassan (coord.); Hossein Mohand, Hossein (coord.); PĆ”ez Gallego, Javier; Urra Canales, MiguelPublicación El enfoque interseccional en la intervención en salud mental desde el trabajo social(Dykinson, 2024) Titos RodrĆguez, RubĆ©n; GutiĆ©rrez Pascual, Manuel; Rubio GuzmĆ”n, Eva M. (Coord.); PĆ©rez Viejo, JesĆŗs M. (Coord.); GarcĆa-Castilla, Francisco Javier (Coord.); MartĆn de la PeƱa, Lorena (Coord.); Urra Canales, MiguelLos diagnósticos de salud mental interseccionan con variables como el gĆ©nero, la nacionalidad o el estrato social. Debido a la complejidad que esto supone, no serĆa lógico plantear un modelo Ćŗnico de intervención social, sino que, desde un enfoque humanista y crĆtico, se proponen el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) y el modelo de Recuperación, como los de mayor utilidad para abordar los casos prĆ”cticos que se puedan presentar en el ejercicio profesional. La propuesta teórica se acompaƱa de un caso real, que ilustra cómo el no abordaje interseccional de la problemĆ”tica de salud mental desde el Trabajo Social limita las opciones de los usuarios y usuarias y, finalmente, impacta negativamente en su calidad de vida, que podrĆa ser mejor si se trabajara desde una perspectiva compleja y situada. Por Ćŗltimo, a modo de conclusión, se propone realizar un estudio completo y multifactorial de cada caso, para adaptar el modelo de intervención a las cualidades y caracterĆsticas de la persona y lograr el acceso a recursos de calidad y flexibles que atiendan sus necesidades de una manera lo mĆ”s individualizada posible.Publicación El enfoque interseccional en la intervención en salud mental desde el trabajo social(Dykinson, 2024) Titos RodrĆguez, RubĆ©n; GutiĆ©rrez Pascual, Manuel; Rubio GuzmĆ”n, Eva M. (Coord.); PĆ©rez Viejo, JesĆŗs M. (Coord.); GarcĆa-Castilla, Francisco Javier (Coord.); MartĆn de la PeƱa, Lorena (Coord.); Urra Canales, MiguelLos diagnósticos de salud mental interseccionan con variables como el gĆ©nero, la nacionalidad o el estrato social. Debido a la complejidad que esto supone, no serĆa lógico plantear un modelo Ćŗnico de intervención social, sino que, desde un enfoque humanista y crĆtico, se proponen el modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP) y el modelo de Recuperación, como los de mayor utilidad para abordar los casos prĆ”cticos que se puedan presentar en el ejercicio profesional. La propuesta teórica se acompaƱa de un caso real, que ilustra cómo el no abordaje interseccional de la problemĆ”tica de salud mental desde el Trabajo Social limita las opciones de los usuarios y usuarias y, finalmente, impacta negativamente en su calidad de vida, que podrĆa ser mejor si se trabajara desde una perspectiva compleja y situada. Por Ćŗltimo, a modo de conclusión, se propone realizar un estudio completo y multifactorial de cada caso, para adaptar el modelo de intervención a las cualidades y caracterĆsticas de la persona y lograr el acceso a recursos de calidad y flexibles que atiendan sus necesidades de una manera lo mĆ”s individualizada posible.Publicación Intervención social en valores y autogestión del tiempo con jóvenes(Dykinson, 2024) Rubio GuzmĆ”n, Eva; Hossein Mohand , Hassan; Hossein Mohand, Hossein ; PĆ”ez Gallego, Javier; Urra Canales, Miguel; Juanas Oliva, Ćngel de; GarcĆa Castilla, Francisco Javier