Persona: Expósito Ropero, Noé
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4956-6545
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Expósito Ropero
Nombre de pila
Noé
Nombre
5 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 5 de 5
Publicación La Estimativa de Ortega de sus circunstancias a sus bases fenomenológicas(Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón, 2019) Expósito Ropero, NoéEl objetivo de este trabajo es mostrar las bases fenomenológicas de las tesis y de los conceptos centrales de la Estimativa de Ortega. Esta tarea se afronta al hilo del comentario crítico que aqu íse ofrece del estudio de Javier Echevarría y Sandra García, titulado "La Estimativa de Ortega y sus circunstancias" (2017). Finalmente se presentan algunas conclusiones sobre la temática abordada.Publicación La fenomenología de la objetividad de Ortega y Gasset. Una respuesta a Graham Harman.(Instituto Superior de Filosofía, 2020) Expósito Ropero, NoéEste trabajo persigue dos objetivos. En primer lugar, exponer una revisión crítica de la lectura que Graham Harman mantiene de la filosofía de José Ortega y Gasset, cen-trándome, principalmente, en su ensayo titulado La estética como cosmología. En segundo lugar, partiendo de este diálogo crítico en torno a la filosofía de Ortega, plantear algunas cues-tiones críticas al “realismo especulativo” de Graham Harman, así como a su interpretación de la fenomenología de Edmund Husserl.Publicación La ética fenomenológica de Husserl y Ortega. Del deber al imperativo biográfico (Resumen)(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía, 2019-12-11) Expósito Ropero, NoéPublicación Manuel Granell: filósofo, discípulo y lector de Ortega. El camino fenomenológico de la Estimativa a la Ethología(Universidad de Murcia, 2019-12-14) Quepons Ramírez, Ignacio; Expósito Ropero, NoéNuestro trabajo persigue cuatro objetivos. Primero, recuperar la figura filosófica de Manuel Granell (Oviedo, 1906 - Caracas, 1993), uno de los grandes discípulos de Ortega, olvidada en la actualidad. Segundo, mostrar que la recuperación del pensamiento de Granell nos ofrece algunas claves fundamentales para una lectura alternativa de la obra de Ortega a partir de la tradición fenomenológica inaugurada por Brentano y Husserl, distanciándose así, en este punto, de otros eminentes discípulos de Ortega, como Antonio Rodríguez Huéscar o Julián Marías. Tercero, abordar esta problemática al hilo de la ciencia Estimativa propuesta por Ortega en 1916, mostrando, en cuarto lugar, la estrecha relación entre ésta y la Ethología de Granell.Publicación Manuel Granell, discípulo de Ortega "in partibus infidelium"(Fundación José Ortega y Gasset, 2021) Expósito Ropero, Noé