Persona: Herranz Ballesteros, Mónica
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-0748-6598
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Herranz Ballesteros
Nombre de pila
Mónica
Nombre
18 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 18
Publicación Law and Economics: Cases and Materials(Dykinson, 2016) Menéndez Mato, Juan Carlos; Alonso-Olea García, Belén; Díaz Martínez, Manuel; Diego Ángeles, Pablo de; Domínguez Pérez, Eva María; Garrote de Marcos, María; González Rabanal, Nuria; González Rabanal, Miryam de la Concepción; Herranz Ballesteros, Mónica; Núñez Fernández, José; Núñez Fernández, José; https://orcid.org/0000-0003-2388-5991This book is the result of the work of a group of Law and Ecomics professors, mostly from the Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), within the scheme of the Network of Educational Innovation as convened by the UNED in the academic year of 2015/2016. The particular Project that has been developed in the mentioned call and reflected in this book is named “Practical Application of theoretical knowledge in Law and Economics: A Bilingual and Interdisciplinary Approach”. It has been conceived as a continuation of some previous work, also carried out by the authors of this book, in which basic aspects of the Spanish Legal and Economic systems were explained from a theoretical point of view. So once the theoretical analysis and explanation of both legal and economic issues was accomplished, we have completed the training path by providing a practical approach. In order to achieve this objective we have elaborated different kind of exercises through which to put in to practice the theoretical contents. It is important to highlight the relevance of this dynamic as not only it allows the reader to assess the extent of his knowledge but also it reveals the utility of the disciplines in question. Despite the fact that the present book embraces a different approach from the mentioned theoretical studies that precede it, it shares their international orientation as well as their root. Indeed, the whole idea of elaborating academic materials in English related to Spanish legal and economic disciplines emerged eight years ago within the Erasmus IP Program that the UNED, together with two other European Distance Education Universities (Fern Universität in Germay and Open Universiteit in the Netherlands) have been implementing ever since. The program is conducted entirely in English and it is conceived for Law students from these UE countries that are willing to initiate, in an international environment, a comparative legal analysis of the Dutch, German and Spanish systems as part of their academic training. However, this book (as well as the mentioned previous works) is also intended to be of use for any Spanish student that is currently taken a bilingual degree in Law and for any Anglo speaker researcher or practitioner that needs to familiarize with the basic aspects of the Spanish legal and economic system as part of their professional or academic career.Publicación Aproximación al procedimiento prejudicial de urgencia a través de la protección internacional de menores(Ed. Colex, 2019) Herranz Ballesteros, MónicaPublicación El Reglamento (UE) 2019/1111 relativo a la competencia, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones en materia matrimonial y de responsabilidad parental y sobre la sustracción internacional de menores (versión refundida): principales novedades(Asociación de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2021) Herranz Ballesteros, MónicaPublicación Conflicto de jurisdicciones y declinación de la competencia: los asuntos Honeywell y Spanair(Universidad Carlos III de Madrid, 2013-10-01) Herranz Ballesteros, MónicaLa elección de los Tribunales estadounidenses en supuestos de accidentes aéreos está motivada por diversos factores: el importante desarrollo de la industria aeronáutica en este país convirtiéndose Estados Unidos en el lugar del domicilio de los más importantes fabricantes, pero también la intención de los demandantes de obtener indemnizaciones más cuantiosas cuando el litigio se dirime ante el sistema judicial estadounidense. Frente a esta realidad se alza otra, el elevado número de supuestos en los que los Tribunales aplican, instados por los demandados, el forum non conveniens. Esto último no quiere decir que los demandados se libren de la aplicación del Derecho estadounidense para la determinación de la responsabilidad del fabricante por productos defectuosos o que las indemnizaciones dejen de calcularse conforme a la práctica de dicho ordenamiento, auque del asunto finalmente conozca un tribunal distinto del elegido por los demandantes. De lo anterior da buena cuenta la decisión dictada por los Tribunales españoles en un asunto que seguro incidirá en la estrategia de los demandados a la hora de solicitar el forum non conveniens.Publicación The Regime of Party Autonomy in the Brussels I Recast: the Solutions Adopted for Agreements on Jurisdiction(Taylor & Francis, 2014) Herranz Ballesteros, MónicaPublicación Cooperación entre autoridades administrativas en las crisis matrimoniales internacionales: ámbitos de intervención(2018) Herranz Ballesteros, MónicaPublicación Cooperación jurídica internacional en los supuestos de crisis matrimoniales: notificación y obtención de pruebas en el extranjero(2018) Herranz Ballesteros, MónicaPublicación Capítulo XXIV. Traslado de domicilio del menor a otro país: Doctrina del Tribunal Supremo(Rapid Centro Color S.L., 2019) Herranz Ballesteros, MónicaEn el presente trabajo se analiza la jurisprudencia del Tribunal Supremo ante situaciones de traslado del domicilio del menor a otro Estado. Los supuestos en los que generalmente tras la crisis matrimonial un progenitor solicita autorización para el traslado del domicilio del menor al extranjero es uno de los problemas más delicados a los que se enfrentan las autoridades en derecho de familia. A lo largo del estudio se analiza la doctrina jurisprudencial del Tribunal Supremo mediante la resolución de los distintos recursos extraordinarios planteados por alguno de los progenitores ante estas situacionesPublicación Cuestiones a debate en torno a las cláusulas de jurisdicción. Retos y desafíos para una propuesta de reforma limitada del Artículo 25 del Reglamento Bruselas I (refundido)(Universidad Carlos III de Madrid, 2023-10-01) Herranz Ballesteros, MónicaConforme al artículo 79 del Reglamento Bruselas I (refundido) corresponde a la Comisión presentar un informe sobre la aplicación del instrumento; informe que además podrá, en su caso, ir acompañado de una propuesta de modificación. A fin de dar cumplimiento a este mandato la Comisión encargó un estudio sobre los retos planteados en la aplicación del Reglamento tras siete años de funcionamiento. Este trabajo profundiza en varias de las cuestiones que han sido objeto de análisis, todas ellas en relación con la puesta en práctica de la regulación que el Reglamento Bruselas I (refundido) hace de los acuerdos de elección de foro debido a que fue una de las materias que tuvo importantes modificaciones en la refundición de Bruselas Ibis. En particular el objeto del estudio es: primero, la clarificación de la noción del elemento transfronterizo cuando todos los componentes de la relación están localizados en el mismo Estado y se incluye una cláusula de jurisdicción en favor de un tribunal de un Estado distinto; segundo, la proyección de la aplicación del artículo 25 a domiciliados en terceros Estados en el supuesto de elección de foro en favor de un tribunal de un Estado miembro; tercero, la validez de los acuerdos de elección de foro en los supuestos de contratación online.Publicación La metodología de la enseñanza a distancia en la UNED y su aplicación al estudio del derecho internacional privado(Rapid Centro Color S.L., 2022) Guzmán Zapater, Mónica; Herranz Ballesteros, Mónica; Vargas Gómez, Marina AmaliaEn el 50 aniversario de la fundación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), esta contribución da cuenta de la metodología de la enseñanza a distancia en el modelo UNED y su aplicación al estudio del Derecho internacional privado. Para ello, se parte de los principios fundacionales de la institución, de su misión y valores, concretados en la garantía del acceso universal a la formación superior y en la realización de una decidida aportación a la sociedad (1ª Memoria de Responsabilidad Social de la UNED).