Persona:
Agudo Arroyo, Yolanda

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-6185-0899
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Agudo Arroyo
Nombre de pila
Yolanda
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 4 de 4
  • Publicación
    Una aproximación al perfil formativo/laboral de las parejas de los militares en el modelo tradicional (mujer civil-hombre militar)
    (Ediciones Complutense, 2023-12-10) García Fenández, Rubén; Gómez Escarda, María; Agudo Arroyo, Yolanda
    En el presente artículo se parte de la teoría del spillover entre trabajo-familia para analizar la situación formativa/laboral de las parejas de los militares en el modelo tradicional (mujer civil-hombre militar). La profesión militar se considera de alta exigencia debido al tiempo y condiciones de trabajo y a la movilidad geográfica, ya sea de corta o de larga duración. Las repercusiones en la vida personal, laboral y familiar de los militares y sus parejas son diversas. A partir de datos extraídos del Movimiento Natural de Población sobre matrimonios del INE y una encuesta realizada a las parejas de los militares se muestra una aproximación al perfil formativo/laboral de las mujeres parejas de militares en el modelo tradicional y se describen algunas de las repercusiones de la movilidad geográfica en su situación laboral actual y en sus trayectorias.
  • Publicación
    Evaluating Assessment in MOOCs
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021-07-23) Agudo Arroyo, Yolanda; Callejo Gallego, Manuel Javier
    Este artículo analiza determinantes de la evaluación por pares. Presenta los resultados de encuestas online destinadas a evaluar cursos MOOC. Se centra en determinantes de tal evaluación, como la experiencia concreta durante el curso o aspectos externos, aplicando análisis multivariante de regresión logística binaria. Los resultados de 1037 encuestados muestran las dudas sobre este sistema de evaluación desde la relación entre expectativas y experiencias obtenidas en el curso que se ha seguido, la relación con los principios del modelo de aprendizaje, aspectos concretos de los contenidos y el diseño de los cursos, y las características de los estudiantes.
  • Publicación
    Una aproximación al perfil formativo/laboral de las parejas de los militares en el modelo tradicional (mujer civil-hombre militar)
    (Ediciones Complutense, 2023-12-10) García Fenández, Rubén; Gómez Escarda, María; Agudo Arroyo, Yolanda
    En el presente artículo se parte de la teoría del spillover entre trabajo-familia para analizar la situación formativa/laboral de las parejas de los militares en el modelo tradicional (mujer civil-hombre militar). La profesión militar se considera de alta exigencia debido al tiempo y condiciones de trabajo y a la movilidad geográfica, ya sea de corta o de larga duración. Las repercusiones en la vida personal, laboral y familiar de los militares y sus parejas son diversas. A partir de datos extraídos del Movimiento Natural de Población sobre matrimonios del INE y una encuesta realizada a las parejas de los militares se muestra una aproximación al perfil formativo/laboral de las mujeres parejas de militares en el modelo tradicional y se describen algunas de las repercusiones de la movilidad geográfica en su situación laboral actual y en sus trayectorias.
  • Publicación
    Evaluating Assessment in MOOCs
    (Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2021-07-23) Agudo Arroyo, Yolanda; Callejo Gallego, Manuel Javier
    Este artículo analiza determinantes de la evaluación por pares. Presenta los resultados de encuestas online destinadas a evaluar cursos MOOC. Se centra en determinantes de tal evaluación, como la experiencia concreta durante el curso o aspectos externos, aplicando análisis multivariante de regresión logística binaria. Los resultados de 1037 encuestados muestran las dudas sobre este sistema de evaluación desde la relación entre expectativas y experiencias obtenidas en el curso que se ha seguido, la relación con los principios del modelo de aprendizaje, aspectos concretos de los contenidos y el diseño de los cursos, y las características de los estudiantes.