Persona: Núñez Fernández, José
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-0262-5130
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Núñez Fernández
Nombre de pila
José
Nombre
20 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 20
Publicación Trascendencia de la edad, la nacionalidad y el sexo de las personas condenadas a prisión permanente en España(Dykinson, 2024) Núñez Fernández, JoséPublicación La pena desde la perspectiva de las víctimas: últimas tendencias en el ámbito de la violencia colectiva (a propósito del centenario de La Constitución Política De Los Estados Unidos Mexicanos)(UNAM, 2017-08) Núñez Fernández, JoséSe parte de la concepción de la pena como obligación del Estado y como derecho de las víctimas surgida en determinados contextos normativos internacionales. En relación con esta cuestión se analizan los siguientes aspectos: los orígenes de la concepción apuntada, la identidad de quienes la defienden y sus presupuestos tanto desde el punto de vista de los tipos penales como desde la perspectiva del concepto analítico del delito. Todo ello desde la perspectiva de la Constitución mexicana para determinar hasta qué punto esta concepción de la pena resulta compatible con la misma.Publicación Solicitación (delito de)(Editorial de la Universidad Carlos III de Madrid, 2024-03-14) Núñez Fernández, JoséEn el presente trabajo se estudian los delitos de solicitación sexual por parte de funcionario público previstos en los apartados 1, 2 y 3 del art. 443 CP. Además del análisis de sus antecedentes históricos y del bien jurídico protegido, se explica su actual ubicación sistemática dentro de los delitos contra la Administración pública y la trascendencia que respecto de su regulación ha tenido la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la libertad sexual. Asimismo, se realiza un examen de las cuestiones comunes a las dos modalidades de solicitación que prevé el ordenamiento vigente, así como de sus particularidades, y se lleva a cabo una descripción de los principales problemas concursales que plantean los tipos analizados.Publicación Mitos y realidades sobre el cumplimiento de la pena de prisión: Análisis cuantitativo y cualitativo del acceso al tercer grado y a la libertad condicional(La Ley, 2018-10) Núñez Fernández, JoséEl presente trabajo pretende desmentir, a partir del análisis de estudios y datos sobre el acceso al tercer grado y a la libertad condicional, la extendida creencia de que en España el cumplimiento íntegro de las penas de prisión es escaso. Por otro lado, también se intenta explicar por qué la mayoría de los reclusos no accede ni al tercer grado ni a la libertad condicional. A este respecto, se presta especial atención a algunos aspectos problemáticos de la LO 1/2015, de 30 de marzo, en materia de libertad condicional.Publicación La violencia de género en el derecho penal y su constitucionalidad(Dykinson, 2010) Núñez Fernández, José; Rodríguez Nuñez, AliciaPublicación Prisión preventiva en procedimientos por delitos de terrorismo yihadista(Dykinson, 2022) Núñez Fernández, JoséA través del presente trabajo se describe la frecuencia y duración con la que se ha aplicado la prisión preventiva en procedimientos por terrorismo yihadista en España durante los últimos 21 años. También se explica el régimen de ejecución de esta medida cautelar. Con ello se pretende evidenciar una situación muy problemática y realizar algunas propuestas de mejora.Publicación La evidencia empírica sobre las consecuencias de la agresión sexual y su incorporación al análisis jurídico(Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Derecho, 2019-10-18) Núñez Fernández, JoséExisten muchos estudios psiquiátricos que han analizado el daño efectivamente causado por las víctimas de delitos sexuales violentos. El presente artículo abarca el examen cualitativo de algunos de los referidos estudios realizados durante los últimos 25 años. Se trata de analizar las previsiones sexuales en materia de agresión y abuso sexual desde la perspectiva de la evidencia empírica. Los hallazgos empíricos sugieren la afectación de bienes juríricos distintos de la libertad sexual en las víctimas de los mencionados delitos, al tiempo que cuestionan la diferencia punitiva entre los mismos así como en las diferencias modalidades de agresión sexual que nuestro sistema alberga sobre la base de la naturaleza del comportamiento lúbrico impuesto.Publicación La atenuante analógica de confesión tardía en casos de terrorismo yihadista: ¿Un rayo de esperanza para las denostadas medidas premiales?(La Ley, 2019-11-01) Núñez Fernández, JoséPartiendo de un estudio jurisprudencial referido a los últimos cuatro años sobre la aplicación de la atenuante analógica de confesión tardía en casos de terrorismo yihadista, se propone una reforma de las denostadas medidas premiales en el ámbito del Derecho Penal sustantivo antiterrorista. Algunos datos empíricos sobre procesos de radicalización violenta en España, así como las diferencias que existen entre el terrorismo islámico y el de ETA, respaldan esta propuesta.Publicación Acusados de terrorismo yihadista en prisión preventiva: una historia de automatismo, exceso y disfunción(Dykinson, 2023) Núñez Fernández, JoséPublicación Análisis crítico de la libertad condicional en el Proyecto de Reforma de 20 de septiembre de 2013 (especial referencia a la prisión permanente revisable)(La Ley, 2014-10) Núñez Fernández, JoséPartiendo del estudio del origen y de algunas características del sistema penitenciario progresivo y de individualización científica al que se adscribe el actual procedimiento de ejecución de la pena de prisión, el presente artículo trata de analizar críticamente la regulación vigente de la libertad condicional y la que incorpora el Proyecto de Reforma de Código penal elevado al Consejo de Ministros, para su tramitación parlamentaria, el 20 de septiembre de 2013. También se procede al examen crítico del régimen de libertad condicional de la pena de prisión permanente revisable en el marco de dicho proyecto.