Persona: Núñez Fernández, José
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-0262-5130
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Núñez Fernández
Nombre de pila
José
Nombre
12 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 12
Publicación Trascendencia de la edad, la nacionalidad y el sexo de las personas condenadas a prisión permanente en España(Dykinson, 2024) Núñez Fernández, JoséPublicación Prisión preventiva en procedimientos por delitos de terrorismo yihadista(Dykinson, 2022) Núñez Fernández, JoséA través del presente trabajo se describe la frecuencia y duración con la que se ha aplicado la prisión preventiva en procedimientos por terrorismo yihadista en España durante los últimos 21 años. También se explica el régimen de ejecución de esta medida cautelar. Con ello se pretende evidenciar una situación muy problemática y realizar algunas propuestas de mejora.Publicación Acusados de terrorismo yihadista en prisión preventiva: una historia de automatismo, exceso y disfunción(Dykinson, 2023) Núñez Fernández, JoséPublicación Veinte años de terrorismo yihadista a través de la jurisprudencia de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo (desde el 1 de enero de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2020)(UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia), 2022-11-15) Núñez Fernández, JoséEl presente trabajo trata de ofrecer un retrato fenomenológico del terrorismo yihadista a través de las sentencias dictadas por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo en los últimos 20 años. También se ponen de relieve determinadas dinámicas problemáticas que surgen con el enjuiciamiento y condena de esta clase de delitos.Publicación Anexo: Jurisprudencia consultada sobre aplicación de la prisión permanente revisable en España(Dykinson, 2024) Núñez Fernández, José; Corral Maraver, Noelia MaríaPublicación La colaboración con la justicia de los condenados por terrorismo yihadista: posibles enseñanzas a partir de un estudio jurisprudencial(Universidad de Granada, 2021-03-23) Núñez Fernández, JoséEn este trabajo se analizan conductas de colaboración con las autoridades de los condenados por terrorismo yihadista que se han traducido en la aplicación de circunstancias atenuantes por parte de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo. El objetivo consiste en comprobar si este estudio jurisprudencial, puesto en relación con los hallazgos de otros análisis empíricos, sirve para arrojar luz sobre algunas cuestiones relacionadas con el terrorismo yihadista tales como la naturaleza reversible de algunos procesos de radicalización, la eficacia de las denominadas medidas premiales en la lucha contra este fenómeno y la posibilidad de modificar algunos aspectos penales y penitenciarios que pudieran contribuir positivamente a ello.Publicación Prisión permanente revisable y el TEDH : algunas reflexiones críticas e implicaciones para el modelo español(Centro de Publicaciones del Ministerio de Justica, 2020-12-17) Núñez Fernández, JoséEl presente artículo trata de demostrar, por un lado y teniendo en cuenta la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictada hasta el momento, que la vigente regulación española de la prisión permanente revisable es conforme con el Convenio Europeo de Derechos Humanos (CEDH). Asimismo, se ponen de relieve ciertas inconsistencias y contradicciones de esta doctrina jurisprudencial que resulta decepcionante e insuficiente de cara a una adecuada protección de la dignidad de los condenados a prisión permanente. Por último y a partir del análisis descrito, se intentan establecer algunas implicaciones para el vigente sistema español en materia de resocialización, fines de la prisión permanente después del periodo de cumplimiento mínimo, prescripción del delito y penas de prisión no susceptibles de acumulación.Publicación ¿Por qué algunos condenados por terrorismo yihadista cooperan con la justicia?: Apuntes para una posible explicación y para una propuesta de reforma penitenciaria(Dykinson, 2021) Núñez Fernández, JoséEn este trabajo se analizan conductas de colaboración con las autoridades de los condenados por terrorismo yihadista que se han traducido en la aplicación de circunstancias atenuantes por parte de la Audiencia Nacional y del Tribunal Supremo. El propósito que se busca con ello es doble: por un lado, identificar las razones que pueda haber detrás de estos comportamientos y, por otro, valorar la modificación de la ejecución de la prisión provisional tan frecuentemente acordada en estos casos, por si ello pudiera incentivar conductas de cooperación en el futuro.Publicación Prostitución de menores e incapaces y derecho penal: Algunas cuestiones problemáticas de antes y después de la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo, de reforma de Código penal(Tirant lo Blanch, 2015-06) Núñez Fernández, JoséPublicación Lifers before the European Court of Human Rights: Reasons for Concern and Disappointment(Bibliotheca, 2018-06) Núñez Fernández, JoséLifer´s human rights are still far from being properly acknowledged by the European Court of Human Rights (ECtHR). Recent Grand Chamber judgments such as Vinter and others v. United Kingdom (2013), Murray v. The Netherlands (2016) and Hutchinson v. United Kingdom (2017) bring in some contradictions and inconsistencies that feature a rather poor and hypocritical defense of human dignity. Here is an attempt to explain some of these problems that call for a much more committed approach by the ECtHR in relation to those who might spend the rest of their life in prison.