Persona: Vargas Gómez, Marina Amalia
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4574-341X
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Vargas Gómez
Nombre de pila
Marina Amalia
Nombre
43 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 43
Publicación Comercio internacional electrónico y conflicto de leyes y de jurisdicciones en el cyberespacio(La ley-Actualidad, 2000-04-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEl comercio electrónico, frecuentemente identificado con el uso de INTERNET, se incardina en una sociedad post-industrial construida sobre un sistema productivo basado en la automatización de las energías del hombre. En esta sociedad, la información y los servicios que la misma ofrece han pasado a ser una res intracommercium; esto es, un bien de consumo cuyo valor económico es muy elevado, por lo que parece necesaria una regulación jurídica de los problemas pluridisciplinares que plantea. El Derecho internacional privado no es ajeno a estas cuestiones, de ahí que quepa interrogarse sobre si sus técnicas de reglamentación y las soluciones que el derecho interno ofrece en los sectores de ley aplicable y de la competencia judicial, son aptas para resolver los supuestos de tráfico jurídico externo que se producen de forma desmaterializada en este espacio sin fronteras.Publicación El cobro internacional de los alimentos. Reflejos del dispositivo protector del acreedor de alimentos en las normas del reglamento (CE) 4/2009(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ; COLEX, 2012-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEste artículo tiene por objeto examinar las manifestaciones del dispositivo protector del acreedor de alimentos en el Reglamento (CE) núm. 4/2009 del Consejo, de 18 de diciembre de 2008, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de resoluciones y la cooperación en materia de obligaciones de alimentos. En concreto, se ofrece una sistematización de las respuestas del Reglamento comunitario en los sectores de la competencia judicial, la ley aplicable y el reconocimiento de decisiones. Como hipótesis de trabajo se pretende verificar la manifestación del dispositivo protector del acreedor de los alimentos en los tres sectores concernidos. El examen de estos aspectos permitirá poner de relieve la complejidad de su regulación así como una valoración de sus dificultades de aplicación práctica.Publicación La nacionalidad de las personas naturales y la sucesión de estados(Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM, 1998-06-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación La Unión Europea frente al fenómeno migratorio(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ; COLEX, 2009-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEste estudio tiene por objeto examinar la política de inmigración en la Unión Europea. Desde una perspectiva crítica se analiza el proceso de aproximación de las legislaciones nacionales mediante las medidas legislativas adoptadas por la Unión. Se pone de relieve el alcance y límites de procedimiento de reglamentación y a la vista de ello se examinan las áreas todavía no cubiertas. Desde un punto de vista político, los Consejos europeos han avanzado en la consecución de una más amplia política común de inmigración, sin embargo los resultados no son satisfactorios como lo demuestra el tratamiento que de la materia realiza el Tratado de Lisboa. En el momento actual, el Pacto Europeo para la Inmigración y el Asilo marca las pautas políticas del inmediato futuro del derecho migratorio en el Espacio comunitario alejándose de las líneas más ambiciosas marcadas por su predecesor programa de Tampere.Publicación Kick to kik. Trabajadores offshore desplazados y ley aplicable a la seguridad social internacional(Tirant lo Blanch, 2015-06-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaTrabajadores offshore desplazados y ley aplicable a la seguridad social internacional: ¿lex loci laboris, ley de la residencia del trabajador o ley de la sede del empleador? Respuestas a la luz del asunto Kik (STJUE c-266/13, de 19.3.2015)Publicación El derecho y las políticas ambientales en la Unión Europea(Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM, 1995-09-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación Una lectura crítica de los vínculos familiares a la luz de la Directiva 2003/86/CE y de las normas españolas de extranjería(Universidad Carlos III de Madrid, 2018-10-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaLa salvaguarda del derecho a la vida en familia, tal y como se recoge en los instrumentos internacionales de Derechos humanos, inspiran las condiciones de ejercicio de la reagrupación familiar. En la tramitación de las autorizaciones de residencia por reagrupación familiar, los Estados miembros cuentan con dos mecanismos que permitirían limitar el acceso al territorio de los miembros de la familia: (1) mediante el establecimiento de condiciones materiales subjetivas y objetivas para la entrada en el territorio (problema típico de derecho de extranjería o migratorio); (2) mediante el control de la validez de los vínculos familiares preexistentes (problema típico del Derecho internacional privado). El examen crítico de la interacción de ambos mecanismos y su análisis a la luz de la Directiva 2003/86/CE y de las normas españolas sobre reagrupación familiar (LO 4/2000 y RD 557/2011) es el objetivo de este trabajo.Publicación La ordenación de la reagrupación familiar en el proceso de integración europea y en el derecho español de extranjería(2001-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEn la exposición lo que pretendo es una reflexión sobre la reagrupación familiar en el derecho comunitario europeo y en el nuevo derecho español de extranjería y encauzarla en torno a varias cuestiones: ¿cuáles son la razones que justifican en los Estados europeos en general, y en España en particular, el interés por debatir sobre la reagrupación familiar? y ¿de qué hablamos cuando hablamos de la reagrupación familiar? ¿Cuáles son las tendencias en la Unión Europea para la armonización de medidas en materia de reagrupación familiar? Y, ¿qué condiciones establece el derecho español para autorizar una reagrupación familiar en España?Publicación Vecindad civil de la mujer casada. Nuevas reflexiones en torno a la inconstitucionalidad sobrevenida del artículo 14.4 del Código Civil y la retroactividad de la Constitución española en relación a los modos de adquisición de su vecindad civil(Universidad Carlos III de Madrid, 2011-10-01) Abarca Junco, Paloma; Vargas Gómez, Marina AmaliaLas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 3 de marzo de 1994, de la Audiencia Provincial de Barcelona de 4 de noviembre de 2003 y del Tribunal Supremo de 14 de septiembre de 2009 permiten una nueva reflexión acerca de la determinación de la vecindad civil de la mujer casada -adquirida antes de la Constitución Española- en relación a la ley aplicable a la sucesión. El TSJ de Navarra confirma la vecindad civil navarra del marido -adquirida en 1965- si bien ajustando el resultado material del supuesto mediante la aplicación de otra ley (la catalana) en atención a la especificidad del caso. La AP de Barcelona niega la aplicación del derecho navarro a la sucesión de la esposa e interpreta aplicable el derecho catalán por entender que la vinculación de la mujer casada a la vecindad civil del esposo dejó de tener efectos una vez vigente la Constitución Española, aplicando retroactivamente la misma para negar eficacia al artículo 14.4 del Código civil (en su redacción vigente en ese momento). El Tribunal Supremo confirma esta última sentencia con fundamento en la inconstitucionalidad sobrevenida del mencionado artículo del Código civil, que argumenta en base a la STC de 14 de febrero de 2002. El presente trabajo pretende poner de relieve algunos problemas y elaborar una propuesta de solución no necesariamente acorde con los fundamentos jurídicos de las sentencias comentadas.Publicación Matrimonio: derecho internacional privado. Legislación aplicable: divorcio: a instancias de uno de los cónyuges con el consentimiento del otro: nacionalidad marroquí y residencia en España (SS AP Almería, 28.6.2004 y AP y Cuenca 26.2 2004)(Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2004-07-01) Abarca Junco, Paloma; Vargas Gómez, Marina AmaliaNota de Jurisprudencia