Persona: Vargas Gómez, Marina Amalia
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-4574-341X
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Vargas Gómez
Nombre de pila
Marina Amalia
Nombre
24 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de 24
Publicación Comercio internacional electrónico y conflicto de leyes y de jurisdicciones en el cyberespacio(La ley-Actualidad, 2000-04-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEl comercio electrónico, frecuentemente identificado con el uso de INTERNET, se incardina en una sociedad post-industrial construida sobre un sistema productivo basado en la automatización de las energías del hombre. En esta sociedad, la información y los servicios que la misma ofrece han pasado a ser una res intracommercium; esto es, un bien de consumo cuyo valor económico es muy elevado, por lo que parece necesaria una regulación jurídica de los problemas pluridisciplinares que plantea. El Derecho internacional privado no es ajeno a estas cuestiones, de ahí que quepa interrogarse sobre si sus técnicas de reglamentación y las soluciones que el derecho interno ofrece en los sectores de ley aplicable y de la competencia judicial, son aptas para resolver los supuestos de tráfico jurídico externo que se producen de forma desmaterializada en este espacio sin fronteras.Publicación La nacionalidad de las personas naturales y la sucesión de estados(Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM, 1998-06-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación La Unión Europea frente al fenómeno migratorio(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) ; COLEX, 2009-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEste estudio tiene por objeto examinar la política de inmigración en la Unión Europea. Desde una perspectiva crítica se analiza el proceso de aproximación de las legislaciones nacionales mediante las medidas legislativas adoptadas por la Unión. Se pone de relieve el alcance y límites de procedimiento de reglamentación y a la vista de ello se examinan las áreas todavía no cubiertas. Desde un punto de vista político, los Consejos europeos han avanzado en la consecución de una más amplia política común de inmigración, sin embargo los resultados no son satisfactorios como lo demuestra el tratamiento que de la materia realiza el Tratado de Lisboa. En el momento actual, el Pacto Europeo para la Inmigración y el Asilo marca las pautas políticas del inmediato futuro del derecho migratorio en el Espacio comunitario alejándose de las líneas más ambiciosas marcadas por su predecesor programa de Tampere.Publicación El derecho y las políticas ambientales en la Unión Europea(Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM, 1995-09-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación La ordenación de la reagrupación familiar en el proceso de integración europea y en el derecho español de extranjería(2001-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEn la exposición lo que pretendo es una reflexión sobre la reagrupación familiar en el derecho comunitario europeo y en el nuevo derecho español de extranjería y encauzarla en torno a varias cuestiones: ¿cuáles son la razones que justifican en los Estados europeos en general, y en España en particular, el interés por debatir sobre la reagrupación familiar? y ¿de qué hablamos cuando hablamos de la reagrupación familiar? ¿Cuáles son las tendencias en la Unión Europea para la armonización de medidas en materia de reagrupación familiar? Y, ¿qué condiciones establece el derecho español para autorizar una reagrupación familiar en España?Publicación Matrimonio: derecho internacional privado. Legislación aplicable: divorcio: a instancias de uno de los cónyuges con el consentimiento del otro: nacionalidad marroquí y residencia en España (SS AP Almería, 28.6.2004 y AP y Cuenca 26.2 2004)(Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales, 2004-07-01) Abarca Junco, Paloma; Vargas Gómez, Marina AmaliaNota de JurisprudenciaPublicación De Estrasburgo a Luxemburgo: lugares comunes, encuentros y desencuentros en el derecho a la reagrupación familiar(Marcial Pons, 2007-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEn las páginas que siguen me propongo reflexionar sobre el derecho a la reagrupación familiar desde la perspectiva de los Derechos humanos y del Derecho comunitario de la Unión Europea. La elección de este tema y el enfoque que sobre el mismo planteo responden a dos consideraciones de distinto orden.Publicación Inmigración en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia: avances sobre la política de inmigración en la Unión Europea(España. Ministerio del Interior, 2002-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEn esta exposición vamos a esbozar el marco normativo de la inmigración en la Unión Europea. Para ello, resulta conveniente formularnos algunas preguntas que servirán de punto de partida y soporte al análisis que proponemos. En primer lugar, se trata de saber sobre qué bases jurídicas gira el tratamiento de la política de inmigración en la UE tras la entrada en vigor del Tratado de Amsterdam. A tal fin, resulta útil conocer cómo se ha llegado a la configuración de la política de inmigración en el espacio europeo de libertad, seguridad y justicia. Establecido de modo general el iter histórico de la política migratoria en la UE, veremos sobre qué ámbitos materiales incide esta política y cuáles son las realizaciones concretas hasta la fecha.Publicación Algunas consideraciones en torno al concepto de jurisprudencia(Instituto de Investigaciones Jurídicas - UNAM, 1996-06-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaPublicación Propuestas y posibilidades reales para facilitar la Migración Circular en tiempos de crisis(Marcial Pons, 2009-01-01) Vargas Gómez, Marina AmaliaEl objetivo de esta comunicación consiste en poner de relieve las oportunidades de la migración circular en el espacio comunitario; modelo migratorio que podría ser incentivado por la Presidencia española. Permítanme una posición personal, en tiempos de crisis como el presente la migración internacional no debe ser temida como un flagelo divino. Nos sigue ofreciendo oportunidades para crecer y para ayudar al desarrollo de los países de origen pero también es una excelente ocasión para afrontar los retos como oportunidades e intentar resolverlos con cierta dosis de imaginación.
- «
- 1 (current)
- 2
- 3
- »