Persona: Topa Cantisano, Gabriela Elba
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-9181-8603
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Topa Cantisano
Nombre de pila
Gabriela Elba
Nombre
4 resultados
Resultados de la bĆŗsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
Publicación Identidad social, burnout y satisfacción laboral: estudio empĆrico basado en el modelo de la categorización del yo(Fundación Infancia y Aprendizaje, 2006) Topa Cantisano, Gabriela Elba; FernĆ”ndez Sedano, Iciar; PalacĆ Descals, Francisco JosĆ©Este estudio con trabajadores espaƱoles de servicios de emergencias (N=151) pone a prueba un patrón de relaciones entre la identidad social, el burnout y la satisfacción laboral basadas en el modelo de la categorización del yo. Proponemos que la identificación organizacional y el burnout percibido tienen impacto directo en la satisfacción con los compaƱeros de trabajo y que ese impacto podrĆa estar mediado por el apoyo social. Todas las relaciones pronosticadas se prueban simultĆ”neamente usando las tĆ©cnicas de modelado de ecuaciones estructurales. Los resultados de una serie de anĆ”lisis efectuados con AMOS indican que el modelo postulado ajusta a los datos, pero que permanece una relación directa entre la identificación con el grupo y la satisfacción con los compaƱeros. Los resultados se discuten en orden a la integración conceptual y a la dirección de futuras intervenciones.Publicación Ruptura de contrato psicológico y burnout: en equipos de intervención en emergencias y catĆ”strofes(2005) Topa Cantisano, Gabriela Elba; FernĆ”ndez Sedano, Iciar; Lisbona BaƱuelos, Ana MarĆaEste estudio con personal de servicios de emergencias se propone probar una versión modificada del modelo teórico de Janssen, de Jonge y Bakker (1999) acerca de las relaciones especĆficas entre los estresores laborales y los re- sultados actitudinales y conductuales. Al mismo tiempo procura poner de manifiesto las vinculaciones de la ruptura de contrato psicológico con el sĆndrome de burnout. El modelo modificado propone cinco dimensiones centrales de la situación laboral: caracterĆsticas de la tarea, condiciones de trabajo, confianza organizacional, justicia interactual y ruptura percibida del contrato psicológico. Los resultados tomados en consideración son la satisfacción laboral, el burnout y las consecuencias para la salud. Todas las relaciones hipotetizadas se prueban simultĆ”neamente usando las tĆ©cnicas de modelado de ecuaciones estructurales. Los resultados de una serie de anĆ”lisis efectuados con Amos indican que el modelo postulado ajusta bien a los datos. Los resultados se discuten en orden a la integración conceptual y a la dirección de futuras intervenciones.Publicación Ruptura de contrato psicológico y burnout: en equipos de intervención en emergencias y catĆ”strofes(2005) Topa Cantisano, Gabriela Elba; FernĆ”ndez Sedano, Iciar; Lisbona BaƱuelos, Ana MarĆaEste estudio con personal de servicios de emergencias se propone probar una versión modificada del modelo teórico de Janssen, de Jonge y Bakker (1999) acerca de las relaciones especĆficas entre los estresores laborales y los re- sultados actitudinales y conductuales. Al mismo tiempo procura poner de manifiesto las vinculaciones de la ruptura de contrato psicológico con el sĆndrome de burnout. El modelo modificado propone cinco dimensiones centrales de la situación laboral: caracterĆsticas de la tarea, condiciones de trabajo, confianza organizacional, justicia interactual y ruptura percibida del contrato psicológico. Los resultados tomados en consideración son la satisfacción laboral, el burnout y las consecuencias para la salud. Todas las relaciones hipotetizadas se prueban simultĆ”neamente usando las tĆ©cnicas de modelado de ecuaciones estructurales. Los resultados de una serie de anĆ”lisis efectuados con Amos indican que el modelo postulado ajusta bien a los datos. Los resultados se discuten en orden a la integración conceptual y a la dirección de futuras intervenciones.Publicación Identidad social, burnout y satisfacción laboral: estudio empĆrico basado en el modelo de la categorización del yo(Fundación Infancia y Aprendizaje, 2006) Topa Cantisano, Gabriela Elba; FernĆ”ndez Sedano, Iciar; PalacĆ Descals, Francisco JosĆ©Este estudio con trabajadores espaƱoles de servicios de emergencias (N=151) pone a prueba un patrón de relaciones entre la identidad social, el burnout y la satisfacción laboral basadas en el modelo de la categorización del yo. Proponemos que la identificación organizacional y el burnout percibido tienen impacto directo en la satisfacción con los compaƱeros de trabajo y que ese impacto podrĆa estar mediado por el apoyo social. Todas las relaciones pronosticadas se prueban simultĆ”neamente usando las tĆ©cnicas de modelado de ecuaciones estructurales. Los resultados de una serie de anĆ”lisis efectuados con AMOS indican que el modelo postulado ajusta a los datos, pero que permanece una relación directa entre la identificación con el grupo y la satisfacción con los compaƱeros. Los resultados se discuten en orden a la integración conceptual y a la dirección de futuras intervenciones.