Persona: Higueras CastaƱeda, Eduardo
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-1908-7145
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Higueras CastaƱeda
Nombre de pila
Eduardo
Nombre
5 resultados
Resultados de la bĆŗsqueda
Mostrando 1 - 5 de 5
Publicación Radicales contra carlistas: la lucha por el espacio pĆŗblico en Cuenca durante el Sexenio DemocrĆ”tico (1868-1874)(Universidad de Oviedo, 2019-05-02) Higueras CastaƱeda, EduardoEl periodo abierto por la Revolución de 1868 dio lugar a un intenso proceso de politización entre la población espaƱola. Sus efectos no se limitaron a las Ć”reas urbanas, sino que fueron tambiĆ©n notables en el interior agrario del paĆs. El marco democrĆ”tico favoreció el debate pĆŗblico y la cuestión monĆ”rquica, en este sentido, se situó en el centro de las luchas polĆticas. El impulso secularizador que las nuevas instituciones democrĆ”ticas iniciaron estuvo directamente relacionado con ese debate que demarcó, de un lado, la opción de una monarquĆa desacralizada y subordinada a la Constitución de 1869 y, de otro, un sector legitimista y ultracatólico, en el que la organización carlista fue determinante. Evaluar dichos procesos, desde el marco de una ciudad arquetĆpica de la EspaƱa rural, como fue el caso de Cuenca, es el objetivo de este artĆculo. El anĆ”lisis, en este sentido, se centra en la proyección sobre el espacio pĆŗblico de la movilización polĆtica.Publicación La desilusión monĆ”rquica del Partido Progresista: trono y democracia en el discurso radical del Sexenio (1868-1873)(Universidad de Alicante, 2019-06-28) Higueras CastaƱeda, EduardoEl breve periodo que comprende la monarquĆa democrĆ”tica de Amadeo I en EspaƱa sigue planteando importantes interrogantes a los historiadores. Aunque el papel moderador del monarca italiano y su empeƱo en ajustarse a una sincera prĆ”ctica constitucional ha merecido la atención de diversas investigaciones, no se han planteado cuĆ”les eran las expectativas de las agrupaciones dinĆ”sticas que se disputaron el poder durante su reinado y si esa prĆ”ctica constitucional se ajustaba a los parĆ”metros que unas y tras defendĆan. Por ello, este artĆculo persigue analizar el proyecto monĆ”rquico del partido Progresista-DemocrĆ”tico o Radical, asĆ como explicar los motivos del desencanto de la militancia radical respecto a la monarquĆa. Un proceso que fue paralelo a la decantación republicana de esta agrupación.Publicación Ocio, polĆtica y subversión el asociacionismo progresista en la EspaƱa liberal (1858-1868)(['Schedas', 'Fundación Ignacio Larramendi'], 2021-08-31) Higueras CastaƱeda, EduardoEl objetivo de este artĆculo consiste en analizar los espacios de sociabilidad formal impulsados por el liberalismo progresista en la fase final del reinado de Isabel II. Esa red de asociaciones respondĆa al propósito de expandir la organización del partido conforme al modelo que representaba la Tertulia progresista de Madrid en una coyuntura fundamental para la evolución de esa agrupación: tras la decisión de abandonar las vĆas legales en 1863, los progresistas apostaron por expandir su militancia y reforzar su cohesión por diferentes medios. En este sentido, las asociaciones progresistas cumplieron funciones similares a las que, en los mismos momentos, impulsaron los republicanos. Por eso, puede argumentarse que tambiĆ©n funcionaron como āescuelas de ciudadanĆaā y, al mismo tiempo, contribuyeron a renovar el proyecto progresista.Publicación Education in the public sphere: the construction of the reputation of primary teachers in mid-19th century Spain(Oxford, Peter Lang, 2021, 2021) SĆ”nchez, Raquel; MartĆnez Vilches, David; Higueras CastaƱeda, EduardoPublicación Amedeo I: ĀæThe republican king?(Routledge/Taylor & Francis Group, 2021) SĆ”nchez Collantes, Sergio; Higueras CastaƱeda, Eduardo