Persona:
Tamayo Lorenzo, Pedro Antonio

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Tamayo Lorenzo
Nombre de pila
Pedro Antonio
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Publicación
    El sistema de financiación autonómica y la financiación de la sanidad descentralizada
    (Publicación del Instituto Mixto de Investigación Escuela Nacional de Sanidad (IMI-EMS), de la UNED y el Instituto de Salud Carlos III, 2023) Herrero Alcalde, Ana; Tamayo Lorenzo, Pedro Antonio
    El objetivo de este artículo es ofrecer una panorámica general sobre el diseño y funcionamiento de los principales instrumentos que financian las políticas públicas gestionadas por las comunidades autónomas. Para ello, primero se hará una breve aproximación teórica a las razones por las que un suministro descentralizado de los servicios puede, en determinadas circunstancias, generar un mayor bienestar de los ciudadanos, frente a una provisión centralizada. A continuación, entrando en el análisis del proceso de descentralización fiscal español, se presentarán los principios básicos a los que deben responder los sistemas de financiación autonómica. Además, se analizarán los principales instrumentos que conforman los modelos de financiación común y foral, así como los resultados más destacables generados por aquellos. Por su enorme importancia cuantitativa y cualitativa en las finanzas autonómicas de la última década, también se hará una breve referencia al diseño y funcionamiento de los fondos extraordinarios de liquidez. En la última sección se destacarán las principales cuestiones pendientes de nuestro modelo de financiación territorial.
  • Publicación
    El sistema de financiación autonómica y la financiación de la sanidad descentralizada
    (Publicación del Instituto Mixto de Investigación Escuela Nacional de Sanidad (IMI-EMS), de la UNED y el Instituto de Salud Carlos III, 2023) Herrero Alcalde, Ana; Tamayo Lorenzo, Pedro Antonio
    El objetivo de este artículo es ofrecer una panorámica general sobre el diseño y funcionamiento de los principales instrumentos que financian las políticas públicas gestionadas por las comunidades autónomas. Para ello, primero se hará una breve aproximación teórica a las razones por las que un suministro descentralizado de los servicios puede, en determinadas circunstancias, generar un mayor bienestar de los ciudadanos, frente a una provisión centralizada. A continuación, entrando en el análisis del proceso de descentralización fiscal español, se presentarán los principios básicos a los que deben responder los sistemas de financiación autonómica. Además, se analizarán los principales instrumentos que conforman los modelos de financiación común y foral, así como los resultados más destacables generados por aquellos. Por su enorme importancia cuantitativa y cualitativa en las finanzas autonómicas de la última década, también se hará una breve referencia al diseño y funcionamiento de los fondos extraordinarios de liquidez. En la última sección se destacarán las principales cuestiones pendientes de nuestro modelo de financiación territorial.