Persona: Martínez Fernández, Iker
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0003-0251-1640
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Martínez Fernández
Nombre de pila
Iker
Nombre
4 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
Publicación Sobre lo sublime como categoría moral: notas para una lectura del Perì hýpsous de Pseudo-Longino(Universidad de Murcia, 2021-05-01) Martínez Fernández, IkerLa recepción del tratado Perì hýpsous en el pensamiento moderno y postmoderno ha enfatizado su condición de tratado de crítica literaria, hecho que ha contribuido decisivamente a encuadrar lo sublime en el ámbito de la estética. Sin embargo, una lectura contextualizada de la obra permite apreciar el valor pedagógico del concepto y su finalidad como elemento que contribuye a la fijación, a través de los textos literarios, de unos valores morales y políticos necesarios para la reproducción de la cultura.Publicación “Imitatio y eloquentia philosophica”: valor político de los modelos en el pensamiento de Cicerón (Resumen)(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Filosofía, 2019-11-12) Martínez Fernández, IkerPublicación El ejemplo y su antagonista. Arquitectura de la imitatio en la filosofía de Cicerón(Edizioni Ca'Foscari, 2021-04-22) Martínez Fernández, IkerLa comprensión de la idea de imitatio que Cicerón defiende en su obra desvela un pensamiento en diálogo con una tradición que el orador romano no deja de construir con fines políticos. De ahí que el estudio del Cicerón imitador nos proporcione un extraordinario ejemplo de esa necesidad que toda comunidad humana tiene de construir un relato integrador recurriendo a la memoria de los textos y de los hechos que favorecen la convivencia y de aquellos que la imposibilitan. La memoria de los primeros nos debe incitar a la imitación; la de los segundos, al rechazo.Publicación Diez estudios de filosofía helenística y romana: la escuela italiana contemporánea(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Editorial, 2022-12-12) Maso, Stefano; Martínez Fernández, IkerEn la obra que ahora presentamos al público hispanoparlante, se reúnen diez trabajos previamente publicados en lengua italiana que abordan importantes cuestiones que ocupan en este momento a los estudiosos de la filosofía helenística y romana. Sus autores son diez de los más importantes especialistas italianos actuales en el estudio de este periodo histórico. Lo que conocemos como 'escuela italiana' ha tenido tradicionalmente y posee todavía hoy un enorme prestigio internacional. Su característica principal consiste en una sólida base filológica que constituye la premisa irrenunciable de cualquier tipo de investigación y, en general, la de carácter histórico-filosófico. En los últimos años, un importante esfuerzo crítico de esta escuela se ha centrado en el periodo helenístico,pero también en la escuela escéptica.Asimismo, ha iniciado una aproximación innovadora hacia lo que podemos identificar como filosofía romana en toda su especificidad y autonomía.