Persona:
Sánchez Calderón, Silvia

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-1599-236X
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Sánchez Calderón
Nombre de pila
Silvia
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 2 de 2
  • Publicación
    ¿Existen diferencias entre niñas y niños en la adquisición de primeras lenguas? Las estructuras de alternancia del dativo en español en datos de adquisición monolingüe
    (Universitatea de Vest din Timisoara, 2019) Sánchez Calderón, Silvia
    Este estudio analiza las diferencias de género biológico (niñas y niños) en la adquisición monolingüe de las construcciones de alternancia del dativo (CAD) en español (doblado del clítico dativo [DCLDs] y a/para-dativos). Se espera que las niñas presenten una emergencia más temprana y una incidencia mayor en la producción de CAD, en comparación con los datos de los niños (Cornett 2014 y Lovas 2011), con independencia de la relación sintáctica que presenten las dos CAD. Además, examinamos el papel que juega el input adulto en la producción de CAD en el habla de niñas y de niños españoles monolingües. Para arrojar luz a estas cuestiones, analizamos datos de producción espontánea de seis niñas y de tres niños, así como de los adultos que interaccionan con ellos, extraídos de CHILDES (MacWhinney 2000). Nuestros hallazgos revelan que las niñas y los niños muestran un patrón análogo en la adquisición de la relación sintáctica no derivacional entre DCLD y a/para-dativos, como se observa en su emergencia similar alrededor de los 2 años. Las diferencias de género biológico no se reflejan tampoco en la baja incidencia de a/para-dativos, por lo que estos patrones podrían explicarse por la frecuencia de exposición a estas estructuras en el input adulto.
  • Publicación
    Is there any difference between ‘She gave a book to her daughter’ and ‘she gave her daughter a book’? English-Spanish bilingual children’s acquisition of ditransitive constructions
    (Elsevier, 2015) Sánchez Calderón, Silvia
    The present study seeks to provide an answer for the syntactic dichotomy in the derivation of the so-called ditransitive constructions in line with their acquisition. The focus is placed on the ditransitive verb “give” as it appears in the spontaneous production of three Spanish/English bilingual children. The analysis of the data tries to establish whether the acquisition of ditransitive structures complies with the Uniformity of Theta Assignment Hypothesis, Case Theory and the input to which children are exposed. Our findings have confirmed that the latter is the most reliable index which determines the order of acquisition.