Persona: Lario Gómez, Javier
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-2582-5354
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Lario Gómez
Nombre de pila
Javier
Nombre
2 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 2 de 2
Publicación Tabla cronoestratigráfica del Cuaternario de la península ibérica (v 3.0): Nuevos datos estratigráficos, paleontológicos y arqueológicos(Sociedad Española de Geomorfología y Asociación Española para el Estudio del Cuaternario, 2021-12-16) Silva, Pablo Gabriel; Bardají Azcárate, Teresa; Baena Preysler, Javier; Giner Robles, Jorge Luis; Van der Made, Jan; Zazo Cardeña, Caridad; Rosas González, Antonio; Lario Gómez, JavierLa tercera edición de la Tabla Cronoestratigráfica del Cuaderno de la península ibérica (v 3.0) sustituye a las versiones más antiguas editadas en 2007 (v 1.0) y 2009 (v 2.0). Desde esta fecha la Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS), y más concretamente la Subcomisión de Estratigrafía del Cuaternario (SQS), ha estado trabajando tanto en la definición del Periodo Cuaternario como en sus subdivisiones, aportando nuevos GSSP (Global Stratotype Section and Points) para los mismos. La nueva tabla incluye los GSSPs recientemente aprobados para la subdivisión de la Serie Holocena (Groenlandiense, Norgripiense y Meghalayense), así como el nuevo piso Chibaniense (774,1 - 128,0 ka) ratificado por la IUGS a principios del 2020, que sustituye al Pleistoceno medio. Esta versión 3.0 también incluye todas las modificaciones y correcciones que han surgido desde entonces, incluyendo la actualización de datos, fechas y dataciones para los yacimientos paleontológicos y/o arqueológicos más representativos de la península. Asimismo, se ha revisado la extensión de los diferentes periodos climáticos considerados para Europa central y Alpes ajustándose a las biozonas de mamíferos y las faunas asociadas. La extensión de estas últimas ha de entenderse referida a Europa central y meridional no solo a la península ibérica. En la distribución temporal de periodos de la prehistoria y complejos tecno-culturales asociados se diferencia entre el continente africano y europeo. De la misma forma la sucesión de especies de homininos se centra también en estos dos continentes. Esta revisión ofrece una lista de referencias actualizada, así como una versión digital interactiva que se implementará próximamente.Publicación Tabla cronoestratigráfica del cuaternario de la península ibérica (v.2)(CIMA. Universidad do Algarve, Portugal, 2009) Silva, P. G.; Zazo Cardeña, Caridad; Bardají Azcárate, Teresa; Baena Preysler, Javier; Rosas González, Antonio; Van der Made, Jan; Lario Gómez, JavierCon motivo de la celebración del Año Internacional del Planeta Tierra, se elaboró la primera edición de la Tabla Cronoestratigráfica del Cuaternario de la Península Ibérica, la cual se distribuyó gratuitamente durante la XII Reunión Nacional de Cuaternario (AEQUA) celebrada en Ávila (Junio de 2007). Desde el año 2007 hasta ahora, la Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS), concretamente la Subcomisión de Estratigrafía del Cuaternario (SQS), ha trabajado en el establecimiento de los GSSP’s (Global Stratotype Section and Points) del Cuaternario así como en su propia definición. Por esta razón se ha decidido elaborar esta segunda versión de la Tabla, incluyendo todos los límites oficialmente ratificados así como las modificaciones y correcciones que han ido surgiendo, y la relación de referencias utilizadas. Las características de este trabajo, hace que consideremos esta Tabla como algo dinámico, en continua evolución, que nos permita ir introduciendo todos los nuevos datos que vayan obteniéndose.