Persona:
Díaz de Rada Brun, Ángel

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-9825-9755
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Díaz de Rada Brun
Nombre de pila
Ángel
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 6 de 6
  • Publicación
    La cultura política, ¿es parte de la política cultural, o es parte de la política, o es parte de la cultura?
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia. Departamento de Antropología Social, 1995-01-01) Cruces Villalobos, Francisco; Díaz de Rada Brun, Ángel
  • Publicación
    Nociones sobre el tiempo en dos instituciones escolares de Madrid
    (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), 1995) Díaz de Rada Brun, Ángel
    Este artículo investiga los modos en que los alumnos de dos centros escolares de enseñanza media de la ciudad de Madrid sostienen y generan nociones sobre el tiempo. En particular, su objetivo es estudiar las relaciones entre los agentes escolares y la construcción del tiempo como noción socioculturalmente mediada. Para ello se centra en dos series de datos procedentes de ambas instituciones: por una parte, observaciones producidas en el curso de una etnografía más general; por otra parte, un corpus de discurso acerca del tiempo que es sometido a un análisis de contenido.
  • Publicación
    Representación simbólica y representación política: el mitin como puesta en escena del vínculo electoral
    (Fundación José Ortega y Gasset, 1995-08-01) Cruces Villalobos, Francisco; Díaz de Rada Brun, Ángel
  • Publicación
    Fiestas de todos, fiestas para todos
    (Grupo Antropología, 1996-03-01) Velasco Maíllo, Honorio Manuel; Cruces Villalobos, Francisco; Díaz de Rada Brun, Ángel
    Tras revisar el alcance de las predicciones de los años sesenta y setenta acerca de la desaparición de la fiesta en la sociedad moderna, este artículo se plantea las dimensiones en torno a las que pensar las peculiaridades de la fiesta en este tipo de sociedades. En él se reflexiona acerca de las secuencias temporales y los usos espaciales, tomando como referencia algunos modelos de las denominadas socie­dades «tradicionales»; y se formula el problema crucial del sujeto social de la fiesta en la modernidad.
  • Publicación
    La cultura como objeto
    (Centro de Profesores de Gijón, 1996-01-01) Velasco Maíllo, Honorio; Díaz de Rada Brun, Ángel
    Antropólogos y educadores trabajan el concepto de cultura de diversos modos. Desde la perspectiva de la Antropología Social y Cultural este texto ofrece una reflexión crítica sobre el tratamiento de la cultura como objeto y formula las limitaciones que entraña para una comprensión relevante y constructiva de la cultura en el contexto escolar. El trabajo examina la consecuencias que se derivan de la comprensión escolar de la cultura como una transferencia instrumental de información y hace hincapié en la necesaria contextualización social de toda forma de conocimiento y comunicación. Finalmente, se propone la imaginación etnográfica como recurso para tratar la cultura como realidad situada en el proceso comunicativo de los agentes sociales concretos.
  • Publicación
    Los “Misterios de la Encarnación” : algunos problemas en torno al lenguaje analítico de la práctica
    (Universidad Nacional de Educacion a Distancia (España). Facultad de Filosofía, 1993-01-01) Díaz de Rada Brun, Ángel; Cruces Villalobos, Francisco