Persona: Ruiz Corbella, Marta
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-5498-4920
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Ruiz Corbella
Nombre de pila
Marta
Nombre
4 resultados
Resultados de la bĆŗsqueda
Mostrando 1 - 4 de 4
Publicación Educación social y educación de jóvenes y adultos. Reflexiones, experiencias, propuestas(['Universidad Nacional de Educación a Distancia (EspaƱa). Editorial', 'Guillermo Williamson C., JosĆ© Salazar A., Jaime GonzĆ”lez F., Isolde PĆ©rez O. ; Universidad de la Frontera. Temuco. Chile. Facultad de Educación, CC. Sociales y Humanidades. Departamento de Educación'], 2013-01-01) Zepeda R., Rosa MarĆa; Garrido Labbe., Rosita; Cano Ramos, MarĆa Antonia; Alarcón S., Mauricio; Williamson M., Macarena; Klesing-ĀāRempel, Ursula; Schimpf-ĀāHerken, Ilse; Bravo, Dante; AcuƱa C., Violeta; VelĆ”squez S., Paola; MartĆn Cuadrado, Ana MarĆa; Ruiz Corbella, MartaEste libro es un producto del Proyecto āDiseƱo de un programa de formación inicial y continua de profesores bajo principios de educación popular e intercultural y educación social, en modalidad b-Āālearning, para desempeƱarse en la educación de jóvenes y adultosā. (2011-Āā2012) Universidad de La Frontera, Chile; Universidad Nacional de Educación a Distancia, EspaƱa; Universidad de El Salvador, El Salvador: Proyecto AECID EspaƱa N° AP/035311/11; Proyecto DID Universidad de La Frontera N° DI13-ĀāPE06. TambiĆ©n de las actividades desarrolladas por la LĆnea de Educación de Jóvenes y Adultos del Departamento de Educación de la Universidad de La Frontera, junto a la Coordinación Nacional y Regional de Normalización de Estudios del Ministerio de Educación de Chile.Publicación Cine y (des)educación afectiva(2005) GarcĆa Amilburu, MarĆa; Ruiz Corbella, MartaEs innegable la gran influencia que ejercen las narraciones audiovisuales en la configuración de la opinión pĆŗblica de una sociedad y la formación de la personalidad, sobre todo de las generaciones mĆ”s jóvenes. ĀæA quĆ© se debe la viveza con que nos llega su mensaje? ĀæQuĆ© instancias humanas estĆ”n implicadas directamente en la recepción del lenguaje audiovisual? ĀæPor quĆ© es mĆ”s eficaz el mensaje que nos llega a travĆ©s de estos medios? ĀæPueden contribuir a modular los afectos segĆŗn unas finalidades que nos hayamos propuesto, o escapan a cualquier tipo de modulación por nuestra parte? Analizaremos estas cuestiones desde la perspectiva de la AntropologĆa y la FilosofĆa de la Educación. En concreto, nos ocuparemos del estudio de: - La naturaleza de los afectos: respuestas mediadas por el conocimiento ante la percepción de un valor - Las bases anatómicas de la afectividad humana. - Posibilidades lógicas y anatómicas de la educación emocional, y medios para llevarla a cabo. - Las caracterĆsticas de las narraciones que tratan sobre las ācuestiones eternasā que interesan al ser humano: Stories of Fears and Hopes (Nussbaum) - La actitud propia del ser humano en sus relaciones con las obras de ficción: āA Willing Suspensión of Disbeliefā (Scruton). - La āparadoja de la ficciónā: es decir, la capacidad que tiene un objeto que sabemos que no es real para provocar emociones reales. - Las propiedades del lenguaje cinematogrĆ”fico, y las caracterĆsticas las narraciones antes mencionadas cuando se expresan a travĆ©s de este medio. - Las respuestas emocionales caracterĆsticas que provocan las narraciones fĆlmicas, y la función que corresponde a la imaginación en este proceso. - Efectos positivos y negativos del lenguaje cinematogrĆ”fico en la vida emocional de los espectadores.Publicación Philosophy of Education and Education in Competences in the Context of the European Higher Education Area (EHEA)(2011) GarcĆa Amilburu, MarĆa; Ruiz Corbella, MartaThe construction of the European Higher Education Area (EHEA) has shaped university policies in European countries over the last few years. Education is seen as the basic factor in achieving social inclusion and progress in society at any level; hence the emphasis on the idea that U Universities should be closely connected with the market and employment. Training in competences has become a main feature in what is now a new educational approach. In this article, we would like to criticise some aspects of the āCompetence Modelā typical of the Bologna Process and, in presenting the results of a research work carried out among Education university students and lecturers in Spain, we argue in favour of Philosophy of Education as a kind of practical knowledge that is unfortunately often absent from the curriculum of Educational Studies and Teacher's training.Publicación XXX Aniversario de la AIESAD: la Asociación Iberoamericana de Educación Superior a Distancia (AIESAD), pionera en la divulgación cientĆfica sobre educación a distancia en latinoamĆ©rica(Universidad Nacional de Eduación a Distnacia (EspaƱa), 2011-01-01) GarcĆa Aretio, Lorenzo; Ruiz Corbella, Marta