Persona: Aznar Almazán, Sagrario
Cargando...
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-8292-3068
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Aznar Almazán
Nombre de pila
Sagrario
Nombre
8 resultados
Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 8 de 8
Publicación Sobre la intimidad : Nam Goldin. Discursos públicos, en femenino singular(CAIA, 2005-09-17) Aznar Almazán, SagrarioPublicación Melancolía: las fiestas galantes de Antoine Watteau(1999-02-09) Aznar Almazán, SagrarioPublicación Arte, política y activismo(2007-07-10) Íñigo Clavo, María; Aznar Almazán, SagrarioEl texto analiza dos posiciones esenciales en la relación arte política. Por una parte la actividad del artista que interviene con su obra en un espacio público con fines políticos, y por otra la actividad de artistas que trabajan en el seno de grupos activistas comprometiéndose con determinados colectivos sociales y alejándose de las entendidas como tradicionales fronteras del arte.Publicación Red Mirar y trabajar con imágenes en Red. Tecnología, imagen y aprendizaje en el marco del nuevo EEES para la «Historia del Arte»(2009-09) Aznar Almazán, Sagrario; Cámara Muñoz, AliciaPublicación Damien Hirst: dos miradas a una polémica eterna(Centro Argentino de Investigadores de Arte (CAlA), 2015) Aznar Almazán, Sagrario; López Díaz, JesúsUna de las obras más famosas de Damien Hirst es La imposibilidad física de la muerte en la mente de alguien vivo, un tiburón tigre de doce metros inmerso en una vitrina de formol que tuvo que ser repuesto en el año 2006 a causa de su putrefacción. La obra se expuso por primera vez en la exposición Sensation, celebrada en la Royal Academy de Londres durante el otoño de 1997 y el invierno de 1998 y supuso un escándalo de dimensiones considerables que todavía tiene ecos en la prensaPublicación Pensamiento, política y comportamiento para el arte en el cambio de siglo(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2006-12-21) Aznar Almazán, SagrarioPublicación Hacer arte en Palestina(2006-02-14) Aznar Almazán, SagrarioPublicación Sobre el mercado y las democracias: una propuesta de Komar y Melamid(Universidad de Málaga. Departamento de Historia del Arte, 2018) Aznar Almazán, SagrarioA partir de People’s Choice, una propuesta de Komar y Melamid, este artículo desarrolla un paralelismo entre la posición de las personas ante el tema del gusto en el mundo del arte, en el que la afirmación de que la obra de arte es una mercancía fetiche hace mucho tiempo que está aceptada, y la posición de esas mismas personas en unas democracias supuestamente «desideologizadas»; tan supuestamente que al final pueden ser el lugar en el que el engaño y la promesa se dan cita.