Persona:
Tinedo Rodríguez, Antonio Jesús

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Tinedo Rodríguez
Nombre de pila
Antonio Jesús
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Publicación
    Diachronic translation of poems of devotion: “The Exodus”
    (Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, 2020-06) Tinedo Rodríguez, Antonio Jesús
    Diachronic translation is still an unexplored field which is of high interest due to the sociocultural and linguistic information we can get from texts written in the past. This study focuses on the first part of The Exodus which is a poem of devotion that can be found in one of the most important codices of the English language, the Junius Manuscript. The main objective is to translate the first part of the poem known as ‘The Lord’s Pact with Moses’ but there are subsidiary objectives like understanding how conceptual metaphors evolve with language by focusing on the particular case of kennings. The literary background of the text will play a key role because it will help understand the relationship of the poem with other poems published in Old English at the same time that these intertextual relationships could shed some light on the religiosity of the Anglo-Saxon peoples.
  • Publicación
    Hacia una propuesta para la formación del profesorado de lenguas en Traducción Audiovisual Didáctica: Bases teóricas y metodológicas del proyecto ReachDAT
    (Universidad de Córdoba, 2023-07-19) Tinedo Rodríguez, Antonio Jesús; Talaván Zanón, Noa
    Los métodos y enfoques de enseñanza de lenguas se han ido adaptando a las diferentes necesidades de la sociedad. El siglo XXI se caracteriza por un uso constante de los productos audiovisuales y es fundamental que este elemento se convierta en un aliado en los procesos de enseñanza-aprendizaje. La Traducción Audiovisual Didáctica ha demostrado su potencial didáctico en el EEES principalmente, aunque también se ha utilizado como recurso en diferentes contextos como la enseñanza de lenguajes especializados, la logopedia e incluso en otros niveles educativos como Educación Primaria y Secundaria. Sin embargo, una aplicación sistemática de este recurso implica una formación rigurosa del profesorado que la vaya a aplicar. ReachDATes un proyecto que se fundamenta en la sólida evidencia empírica sobre el uso de la TAD en el aprendizaje de lenguas y tiene como objetivo principal que el profesorado en formación de niveles de Grado y Máster conozca la forma de implementar la TAD en su aula de una forma rigurosa y con la capacidad de analizar el impacto de estas propuestas en su alumnado. Es decir, fomentando el papel de la reflexión rigurosa y sistemática en la praxis docente. Las investigaciones derivadas de experiencias previas avalan la necesidad de esta propuesta. Amodo de conclusión, se espera que de esta propuesta formativa se obtengan datos quepermitan caminar hacia la sistematización de la formación del profesorado en el ámbito de la TAD, para optimizar y facilitar el proceso formativo.
  • Publicación
    La traducción audiovisual didáctica (tad) en el ámbito sanitario: estudio exploratorio sobre las posibilidades pedagógicas en logopedia
    (Tremédica, 2022-11-29) Fernández Costales, Alberto; Talaván Zanón, Noa; Tinedo Rodríguez, Antonio Jesús; https://orcid.org/0000-0002-5120-8181
    Esta investigación pretende realizar una contribución significativa al campo de la traducción audiovisual didáctica (tad) y la traducción audiovisual (tav) al presentar el primer estudio exploratorio en el que se analizan sus posibilidades didácticas en el ámbito sanitario, concretamente en el campo de la logopedia. En concreto, el artículo ofrece datos empíricos sobre las percepciones de los futuros logopedas acerca del uso de la tav en contextos clínicos y educativos. Tras una intervención didáctica, se pasó un cuestionario a los estudiantes, que confirman el potencial de la tad en este campo.