Persona:
Talaván Zanón, Noa

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0001-5881-5323
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
Talaván Zanón
Nombre de pila
Noa
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 5 de 5
  • Publicación
    Audiovisual didáctica (Traducción)
    (Zenodo, 2024-02-05) Talaván Zanón, Noa; Lertola, Jennifer; http://orcid.org/0000-0002-4991-8555
    La Traducción Audiovisual Didáctica, o TAD, puede definirse como el uso pedagógico por parte del alumnado de las diversas modalidades de Traducción Audiovisual (TAV) —subtitulación, doblaje, audiodescripción (AD), voces superpuestas, etc.— en el aprendizaje de lenguas (es decir, cuando e lalumnado realiza traducciones o transcripciones para subtitulación, doblaje, etc.) como núcleo de un plan de clase o secuencia didáctica, o como tarea en sí misma. Las modalidades de TAD que se describirán en esta entrada son las que se han utilizado e investigado en mayor medida: subtitulación didáctica (SD), subtitulación para personas sordas didáctica (SpS didáctica), doblaje didáctico (DD), voces superpuestas didácticas (VSD) audiodescripción didáctica (ADD), y comentario libre didáctico (CLD). Se pueden utilizar por separado o combinadas en secuencias de varios planes de clase o tareas organizadas (y con un andamiaje apropiado, siempre que sea posible) de acuerdo con las necesidades del alumnado, nivel de competencia y grado de conocimiento de TAD. Aunque la TAD ha estado tradicionalmente vinculada al aprendizaje de lenguas extranjeras, su potencial pedagógico puede aplicarse al aprendizaje de lenguas en general (e incluso a la didáctica de la traducción), ya que los beneficios de aprendizaje pueden apreciarse independientemente de la tipología de la lengua que se esté aprendiendo (L1, L2, L3, etc.). La TAD ha demostrado ser efectiva en varios estadios educativos, desde etapas tempranas(Educación Primaria) hasta niveles universitarios. Se han observado mejoras lingüísticas en varios sentidos, como en la adquisición de vocabulario, el fomento de la conciencia intercultural, la mejora de la recepción oral, así como la producción oral y escrita, o en el desarrollo de la creatividad y las destrezas integradas (Lertola2019). Además, el uso de la TAD también puede ayudar a cumplirotros objetivos educativos que van más allá de los objetivos lingüísticos, como incentivar la participación y motivación de los estudiantes, la activación de conocimientos previos, el translaguaging(es decir, el cambio de la L1 a la L2 y viceversa), el desarrollo de competencias digitales o la mejora de las habilidades de pensamiento superior e inferior, entre otros (Talaván,Lertola & Fernández-Costales2024 ).
  • Publicación
    Audiovisual translation as a didactic resource in foreign language education: A methodological proposal
    (Universidad de Alcalá, 2022-01-27) Lertola, Jennifer; Talaván Zanón, Noa; http://orcid.org/0000-0002-4991-8555
    This paper presents a methodological proposal designed by the TRADILEX project, which stands for Audiovisual Translation as a Didactic Resource in Foreign Language Education. The main goal of TRADILEX is to determine the degree of improvement in the foreign language learning process after including the pedagogical use of audiovisual translation (AVT) as a didactic tool. To this end, a methodological proposal has been articulated including complete lesson plans which make use of diverse AVT modes (subtitling, voice-over, dubbing, audio description and subtitles for the deaf and hard of hearing) in order to enhance communicative competence and mediation skills in an integrated and differentiated manner. The methodology designed by TRADILEX will be piloted with B1-B2-level English as a foreign language adult students in non-formal educational contexts, especially in language centres of the universities involved. Both the methodological proposal of didactic sequence, based on the pedagogical use of the main AVT modes, and a sample lesson plan on subtitling, will be described in this paper to present the basic elements that underlie this research project.
  • Publicación
    Una mirada transdisciplinar a la Traducción Audiovisual Didáctica: un recurso para formar a la ciudadanía del Siglo XXI
    (Universidad de Córdoba, 2023-05-31) Talaván Zanón, Noa; Tinedo Rodríguez, Antonio Jesús
    La Traducción Audiovisual Didáctica (TAD) es una disciplina relativamente joven que se ha estado consolidando con firmeza en las últimas dos décadas. Este estudio parte de un breve recorrido histórico sobre el desarrollo de la disciplina con el objetivo de explorar y abrir nuevos campos con otras disciplinas para buscar sinergias que permitan explotar aún más el potencial pedagógico de la TAD. El bilingüismo, la transversalidad, las metodologías emergentes y la educación inclusiva suponen así ejes clave para trazar el horizonte de una disciplina que puede ser clave para aprendices de lenguas, así como para traductores e intérpretes en formación.
  • Publicación
    Didactic Audiovisual Translation in Online Contexts: A Pilot Study
    (Universidad de Córdoba, 2024) Talaván Zanón, Noa; Rodríguez Arancón, Pilar
    The didactic applications of Audiovisual Translation (AVT) to Foreign Language Learning refer to the use of AVT modes (subtitling, dubbing, etc.) as didactic resources. It is a line of enquiry that has been receiving increasing attention in recent years, from researchers and practitioners alike. The TRADILEX Project has aimed to reinforcing this area of study by designing and testing a methodological proposal where various AVT modes (subtitling, voice-over, dubbing, and the media accessibility modes of audio description and subtitles for deaf and hard of hearing people) have been applied to enhance integrated skills in English as a foreign language. This article will offer an account of the whole online piloting process undertaken within TRADILEX. It will show how the methodological design, the lesson plans, and the instruments were confirmed as functional, reliable, and effective for integrated skills enhancement, before undertaking the pre-experimental long-term study that lays at the core of the project.
  • Publicación
    Audiovisual translation and media accessibility in language education
    (Université de Genéve, 2024-04-15) Bolaños García-Escribano, Alejandro; Talaván Zanón, Noa; Fernández Costales, Alberto; https://orcid.org/0000-0003-3005-2998; https://orcid.org/0000-0002-5120-8181