Persona:
García Alonso, Marta María

Cargando...
Foto de perfil
Dirección de correo electrónico
ORCID
0000-0002-7030-0450
Fecha de nacimiento
Proyectos de investigación
Unidades organizativas
Puesto de trabajo
Apellidos
García Alonso
Nombre de pila
Marta María
Nombre

Resultados de la búsqueda

Mostrando 1 - 6 de 6
  • Publicación
    La Hermenéutica Bíblica Hobbesiana en el "Leviatán"
    (Universidad de Comillas, 2023-05-19) García Alonso, Marta María
    En este artículo vamos a analizar la redefinición a la que Hobbes somete en el Leviatán a los elementos esenciales de la hermenéutica bíblica protestante. Según el filósofo inglés definir las reglas que sirven para elaborar una exégesis adecuada, así como fijar el contenido que resulta de ello, es tarea del soberano, único intérprete autorizado de la Biblia. En base a estas ideas. Hobbes promueve la fundamentación de una nueva relación entre el poder civil y eclesial que le introduce como uno de los filósofos principales del debate teológico-político del siglo XVII.
  • Publicación
    Calvin’s political theology in context
    (Taylor & Francis, 2020-06-13) García Alonso, Marta María
    Calvin was a man of the Church so his political doctrine stems from his ecclesiology, in response to both the Papal doctrine on the delegate power of the magistrates, and the Lutheran subordination of the Church to the civil authorities. He was not concerned with discussing the best possible regime, but rather with preparing a theological justification of civil power that would make it depend exclusively on God, not on the people. I will hold that Calvin states the people’s function is merely instrumental: they accept the authority chosen by God, but do not institute it. The only really relevant element is that both political vocation and the transmission of power that is indispensable to it, derive uniquely and exclusively from God. The discrepancies apparent in different authors’ interpretations can be clarified by recovering the context of his argumentation. This is the objective of this article.
  • Publicación
    El problema eclesiológico-político del Leviatán en contexto
    (Universidad de Sevilla. Facultad de Filosofía, 2022-01-01) García Alonso, Marta María
    En este artículo nos proponemos analizar el alcance de los poderes que otorga Hobbes a la iglesia y el sentido de la absorción de las funciones eclesiales por parte del poder político. Situando las discusiones eclesiológicas en su contexto histórico, abordaremos el análisis del papel esencial que el Leviatán otorga al soberano en el edificio eclesial, no solo en sentido político, sino doctrinal. Lejos del ateísmo con que a veces se califica su pensamiento teológico-político, el soberano hobbesiano será no solo cabeza institucional de la iglesia, sino el encargado de imponer un credo doctrinal mínimo (cristiano) a nivel nacional, en aras de mantener la paz eclesial entre las diversas confesiones de su reino.
  • Publicación
    Pierre Bayle y la imposibilidad del debate racional sobre el mal
    (Universidad de Murcia. Departamento de Filosofía, 2022-05) García Alonso, Marta María
    En ese artículo, sugerimos que el debate sobre la teodicea bayleana tiene por finalidad evidenciar el uso ilegítimo que se hace de la filosofía al aplicarla a la controversia religiosa. La polémica sobre el mal no supone una disputa entre la razón en sentido absoluto y la religión, sino que compromete el uso de la razón en la revelación, de modo exclusivo Por esa razón, como veremos, el filósofo de Rotterdam no limita su crítica a la teología calvinista de su tiempo, sino que la dirige al mismo corazón de la teología cristiana: la obra de Agustin de Hipona.
  • Publicación
    La fundamentación teológico-política de la desigualdad de sexos de Feijoo
    (Araucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, 2024) García Alonso, Marta María
    En este trabajo defenderemos que vincular el análisis de la desigualdad de sexos a la discusión sobre la fundamentación de la política, no únicamente en relación al debate sobre las capacidades naturales y morales de las mujeres, ofrece una comprensión más cabal de Feijoo. En ese sentido, compararemos su pensamiento sobre las mujeres con dos autores contemporáneos que él mismo cita en su trabajo: Malebranche y Poulain de la Barre. Veremos que al compararlo con su correligionario Malebranche, las tesis del benedictino resultan favorables a la mujer y le sitúan como un importante defensor español por la igualdad educativa de sexos. Sin embargo, si cotejamos su interpretación con la ofrecida por Poulain de la Barre, repararemos en que para Feijoo la dominación política de sexos se asienta en la voluntad divina, mientras que Poulain ofrece una lectura del texto bíblico del Génesis no patriarcal
  • Publicación
    Tolerancia política en Pierre Bayle: pluralismo confesional, resistencia política y soberanía
    (Universidad Pontificia Comillas, 2021-05-01) García Alonso, Marta María
    La doctrina de la tolerancia bayleana suele ser analizada atendiendo a sus componentes morales, no tanto a su articulación política. En este artículo defenderemos que la soberanía indivisible que propone Bayle es indisociable de su doctrina de la tolerancia que implica una estricta separación entre la obligación política y la adhesión religiosa voluntaria, lo que permite, al mismo tiempo, proteger la libertad individual de conciencia y el pluralismo confesional. Por esa razón, entendemos que la tolerancia bayleana está articulada en términos puramente políticos, no religiosos o morales.