Actas y comunicaciones de congresos
URI permanente para esta colección
Examinar
Examinando Actas y comunicaciones de congresos por Departamento "Informática y Automática"
Mostrando 1 - 7 de 7
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Aplicaciónde técnica de inteligencia artificial y tratamiento de señales en fusión(CEA-IFAC, 2005, 2005-01-01) Farias Castro, Gonzalo Alberto; Santos, M.Publicación Composición fotográfica mediante el uso de un dron(Comité Español de Automática, 2024-07-15) Sánchez García, Juan Miguel; Sánchez Moreno, José; Moreno Salinas, DavidLa composición fotográfica, conocida como mosaicos, es crucial en aplicaciones donde no es posible capturar toda la extensión de grandes superficies en una sola toma. Por ende, se requiere fotografiar secciones más pequeñas para luego componerlas y lograr una reproducción lo más precisa posible de la realidad. En este trabajo se presenta el resultado de aplicar los principios de las distintas etapas necesarias para crear un mosaico, complementado con el uso de un dron para la captura de las imágenes. La creación del mosaico implica técnicas avanzadas de procesamiento de imágenes que facilitan la detección de características, la transformación geométrica y la alineación de píxeles. Sin embargo, la experimentación con diferentes algoritmos ha revelado que no siempre es viable encontrar una transformación geométrica que produzca un mosaico de calidad, especialmente cuando las características de la fotografía no son óptimas, lo cual puede ser atribuible, en parte, a la resolución de los dispositivos fotográficos utilizados.Publicación Determinación de parámetros de la transfomada Wavelet para la clasificación de señales del diagnóstico scattering Thomson(Jornadas de Automática 2004, 2004-01-01) Farias Castro, Gonzalo Alberto; Santos, M.; Fernández Marrón, José Luis; Dormido Canto, SebastiánPublicación Interactive Real-Time Control Labs with TrueTime and Easy Java Simulations(Proceedings of the International Multiconference on Computer Science and Information Technology pp. 8811-820, 2007-01-01) Farias Castro, Gonzalo Alberto; Arzen, Karl Erik; Anton, CervinPublicación Optimización ley de control para un AUV funcionando con un único motor(Universidade da Coruña) Cerrada Collado, Cristina; Chaos García, Dictino; Moreno Salinas, David; Aranda Almansa, JoaquínEn este artículo se plantea el problema de optimización de una ley de control para minimizar el error al conducir un AUV actuado con un único motor desde un punto de partida hasta una zona de recuperación deseada. Así mismo se muestran dos posibles soluciones de control y se discute su implementación en el vehículo. La primera utiliza algoritmos genéticos para proporcionar la acción de control óptima en cada instante, es decir, se optimiza la ley de control muestreada en función del tiempo. La segunda, por su parte, emplea los algoritmos genéticos para obtener una acción de control óptima en función de la orientación del vehículo a partir de una ley de control aproximada con una serie de FourierPublicación Sistema para la mejora del entrenamiento del lanzamiento de disco(Comité Español de Automática, 2024-07-15) Moreno Salinas, David; Sánchez Moreno, J.; Álvarez, J.; Revuelta, C.En este trabajo se presenta el estado de desarrollo de un sistema de bajo coste orientado a entrenadores y atletas de alto rendimiento para la mejora de la técnica del lanzamiento de disco. El sistema está basado en el análisis conjunto de la información proporcionada por unidades de medida inerciales (IMU) y una cámara de vídeo. Inicialmente, las IMU se ubican en cinco puntos del cuerpo del lanzador (tobillo izquierdo y derecho, sacro, esternón y muñeca), así como en el interior del disco. La utilidad de las IMU es proporcionar datos de las aceleraciones y de los ángulos de orientación que permitan derivar de forma directa e indirecta ciertos parámetros biomecánicos del atleta durante el lanzamiento (p.e., desfase angular entre el eje de caderas, hombros y disco, velocidades angulares del disco, hombros y cadera, velocidad y ángulos de salida del disco, ángulo de spinning aplicado al disco, etc.), así como identificar las fases temporales que comporta todo lanzamiento y que determinan la calidad de éste, con el objetivo de maximizar la distancia de vuelo del disco. En lo que respecta al vídeo, éste se basa en la utilización de una única cámara para obtener un modelo de alambre 3D del atleta. Para ello, el vídeo se procesa mediante técnicas de aprendizaje profundo que obtienen la secuencia temporal de coordenadas 3D de hasta 23 puntos del cuerpo del atleta. Estos datos, junto con la información de las IMU, permiten mejorar el modelado biomecánico con parámetros como la ubicación del centro de masas del atleta y la evolución del momento angular del disco y del lanzador.Publicación Smoothing a ship's vertical motion with th control of flps and T-foil(2004-04-01) Cruz García, Jesús Manuel de la; Giron Sierra, José M.; Velasco, Francisco; Esteban, Segundo; Andrés Toro, Bonifacio; Aranda Almansa, Joaquín; Díaz Martínez, José Manuel