Examinando por Autor "Roura Redondo, Margarita"
Mostrando 1 - 3 de 3
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Aprender con el diálogo, dialogar para aprender: estudio de caso en MOOC(Universidad Rey Juan Carlos, 2018) Roura Redondo, Margarita; Osuna Acedo, SaraMediante el diálogo se fomentan metodologías participativas y colaborativas gracias a que éste debe contemplar siempre la intervención activa de todos los interlocutores desde la tolerancia, el respeto, la inclusión, la equidad, la apertura, la escucha y el propio cuestionamiento de nuestros razonamientos. Los cursos masivos, abiertos y en línea, MOOC, han sacudido el ámbito educativo online y promueven el replanteamiento de nuevos enfoques disruptivos en sus metodologías didácticas. El diálogo va a ser pieza clave en estos nuevos métodos de aprendizaje, ya que va a facilitar y potenciar la interacción y la comunicación dentro de la comunidad educativa virtual y a favorecer el trabajo colaborativo de sus miembros. Este artículo presenta una investigación sobre 40 MOOC, de once de las plataformas e instituciones más populares que, junto a entrevistas en profundidad a expertos en aprendizaje digital, pretende analizar el uso del diálogo a través de metodologías participativas y colaborativas. Los resultados permiten concluir que, si bien las prácticas metodológicas basadas en el diálogo son altamente apreciadas por los expertos, estas no son un procedimiento generalizado en los cursos analizados, lo que no quita que se hayan encontrado actividades muy interesantes basadas en el diálogo, la participación y la colaboración.Publicación Estudio de las comunidades en línea en torno a narraciones transmediáticas : dignificación de la cultura popular en escenarios digitales(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Facultad de Educación, 2011-09-01) Roura Redondo, MargaritaTrabajo fin de Máster. (Máster Comunicación y Educación en la Red : de la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento. Subprograma de de Investigación en Tecnologías digitales en la sociedad del conocimiento)Publicación Evaluación dialógica en entornos MOOC(Universidad Nacional de Educación a Distancia (España). Escuela Internacional de Doctorado. Programa de Doctorado en Comunicación y Educación en Entornos Digitales, 2017-05-05) Roura Redondo, MargaritaLos MOOC han revolucionado el campo de la educación universitaria acercando el aprendizaje a todo el mundo ya que son de carácter abierto y gratuito pero la metodología que utilizan en la evaluación de los aprendizajes es de carácter automático (test) o son lospropios alumnos los que se evalúan entre sí (evaluación por pares). El objetivo principal de la investigación es el de mejorar los métodos de evaluación en cursos online masivos y abiertos desde el aprendizaje dialógico y la metodología de la evaluación para aprender. La evaluación entre pares favorece la autoregulación del estudiante en su proceso de aprendizaje y para llegar a alcanzar la horizontalidad de la comunicación en la práctica educativa e inducir a la acción reflexiva se hace imprescindible el diálogo. Esta es la razón por la que se han escogido como pilares del plan de acción en la investigación-acción: la evaluaciónformativa y el aprendizaje dialógico.