Examinando por Autor "Hossein Mohand, Hassan"
Mostrando 1 - 13 de 13
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Una aproximación práctica para hacer frente a la procrastinación en la gestión del tiempo(Narcea, 2024) Pestana, José Vicente; Codina Mata, Nuria; Valenzuela García, Rafael; García Castilla, Francisco Javier; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hossein; Hossein Mohand, Hassan; https://orcid.org/0000-0002-8329-0650; https://orcid.org/0000-0003-0280-3651; https://orcid.org/0000-0002-9935-1745Publicación Estrategias para dinamizar a la ciudadanía desde los servicios sociales(Narcea, 2024) Sevillano Monje, Verónica; Díaz Esterri, Jorge; Poza Vilches, María de Fátima; García Castilla, Francisco Javier; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hossein; Hossein Mohand, Hassan; https://orcid.org/0000-0002-1533-5829Publicación Garantizar la empleabilidad a través de la intervención en la mejora de las relaciones laborales(Narcea, 2024) González Olivares, Ángel Luis; Anguita Acero, Juana María; Muelas Plaza, Álvaro; García Castilla, Francisco Javier; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hossein; Hossein Mohand, Hassan; https://orcid.org/0000-0002-3041-9887Publicación Importancia y beneficios de la actividad física en la juventud: diferencias según género, ocupación y uso de tecnología(Universidad de Extremadura, 2024-12-29) Novoa López, Julio Alfonso; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hassan; Díaz Esterri, JorgeEl ocio deportivo en personas jóvenes favorece su bienestar físico, psicológico y mental, refuerza valores personales y sociales y ejerce como factor de protección frente a conductas de riesgo, como es el consumo de drogas y alcohol. Este estudio tuvo como objetivo analizar la valoración de la importancia de la práctica de actividad física y/o deporte y sus beneficios percibidos entre las personas jóvenes de la Ciudad Autónoma de Melilla[1]. Se plantearon objetivos secundarios, como comprender la relación entre las percepciones sobre la importancia de la actividad física y los beneficios psicológicos y sociales, así como evaluar el impacto de variables independientes como el género, la ocupación y el uso de tecnología y redes sociales en dichas valoraciones. Se empleó una metodología no experimental, cuantitativa y transversal, utilizando un diseño descriptivo, correlacional e inferencial. El estudio reclutó una muestra incidental que incluyó a 1.949 jóvenes de entre 18 y 35 años. Se utilizó un cuestionario elaborado ad hoc que fue aplicado como recurso en línea. Los resultados del estudio sugieren que para las personas jóvenes la actividad físico-deportiva tiene una importancia moderadamente alta en sus vidas y en su tiempo libre. Asimismo, la actividad física se percibe también como útil para olvidar problemas y para aumentar la seguridad en sí mismos. Sin embargo, se valora menos como una forma de socialización con amigos. A su vez, los resultados revelan diferencias estadísticamente significativas en cuanto al género, en la valoración de la importancia del deporte, siendo mayor en el género masculino. También se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la valoración según la ocupación y el uso de tecnología y redes sociales. Los hallazgos subrayan la necesidad de estrategias inclusivas que consideren las diferencias de género y otros factores para promover la actividad física y el deporte entre las personas jóvenes y maximizar sus beneficios.Publicación Innovación y servicios sociales claves prácticas(Narcea, 2024) Gutiérrez Pascual, Manuel; García Castilla, Francisco Javier; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hossein; Hossein Mohand, HassanPublicación La intervención en la mejora de la calidad de vida de los equipos profesionales desde una perspectiva de género(Narcea, 2024) Pérez Viejo, Jesús Manuel; López Serrano, Aida; Díaz Santiago, María José; García Castilla, Francisco Javier; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hossein; Hossein Mohand, Hassan; https://orcid.org/0000-0001-9008-7960; https://orcid.org/0000-0001-7172-1620Publicación La intervención en la mejora de la calidad de vida profesional(Narcea, 2024) Ortega Navas, María del Carmen; García Pérez Calabuig, María; Goig Martínez, Rosa María; García Castilla, Francisco Javier; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hassan; Hossein Mohand, Hossein; https://orcid.org/0000-0002-4173-0267Publicación La intervención en la mejora de los escenarios laborales en los servicios sociales(Narcea, 2024) López Serrano, Aida; Díaz Santiago, María José; Pérez Viejo, Jesús Manuel; García Castilla, Francisco Javier; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hassan; Hossein Mohand, Hossein; https://orcid.org/0000-0001-9008-7960; https://orcid.org/0000-0001-7172-1620; https://orcid.org/0000-0002-4969-4918Publicación Intervenciones para incentivar el emprendimiento en la juventud desde por y para los servicios sociales(Narcea, 2024) Hossein Mohand, Hossein; Hossein Mohand, Hassan; Mohamed Chemlali, Nabil; García Castilla, Francisco Javier; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hossein; Hossein Mohand, HassanPublicación Modelo de evaluación participativa para situaciones de emergencia basado en herramientas digitales de acceso abierto(Narcea, 2024) Juanas Oliva, Ángel de; García Castilla, Francisco Javier; Díaz Esterri, Jorge; Galán Casado, Diego Antonio; García Castilla, Francisco Javier; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hossein; Hossein Mohand, HassanPublicación Ocio deportivo e intervención socioeducativa en la juventud(Dykinson) Novoa López, Julio Alfonso; De-Juanas Oliva, Ángel; Hossein Mohand, Hassan; Díaz Moya, Ignacio; Juanas Oliva, Ángel dePublicación Servicios sociales. Mejora del bienestar de sus profesionales y búsqueda del compromiso de sus usuarios(Narcea, 2024) López Noguero, Fernando; Gallardo López, José Alberto; Díaz Esterri, Jorge; García Castilla, Francisco Javier; Juanas Oliva, Ángel de; Hossein Mohand, Hassan; Hossein Mohand, Hossein; https://orcid.org/0000-0002-1124-8613; https://orcid.org/0000-0003-3243-1676Publicación ¡Su tiempo, su vida! Guía práctica de orientaciones para profesionales de la intervención socioeducativa comprometidos con la gestión del tiempo de las personas jóvenes.(Universitas, 2024) Juanas Oliva, Ángel de; García Castilla, Francisco Javier; Hossein Mohand, Hassan; Hossein Mohand, Hossein; https://orcid.org/0000-0002-5766-767X; https://orcid.org/0000-0002-7230-4711Esta publicación es resultado de los subproyectos Gestión autorregulada del tiempo en jóvenes de Melilla y Actividades de ocio, cultura y deporte en jóvenes: hábitos, necesidades y bienestar que forman parte de un contrato de investigación conveniado mediante un artículo 60 de la LOSU, titulado «Melilla, Ciudad Social. Estudios sobre el efecto de la COVID-19 en los jóvenes y profesionales de los servicios sociales» con la Consejería de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana de la Ciudad de Melilla. Asimismo, también es resultado del proyecto I+D+i, Gestión autorregulada del tiempo en la juventud: ocio, bienestar y apoyos sociales, financiado por el MCIN PID2022-142272OB-I00 y «FEDER Una manera de hacer Europa».